
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Gerardo Morales, presidente de la UCR, uno de los que apoya la idea de sumar a Juan Schiaretti, será el anfitrión de la reunión del próximo lunes en el Comité Nacional. “La interna en el PRO inmovilizó a la coalición”, dijo
PolíticaA días del cierre de listas y luego de que Juntos por el Cambio convocara a una reunión con sus referentes para debatir la incorporación de Juan Schiaretti al espacio, el precandidato a presidente por el radicalismo, Gerardo Morales, se refirió este sábado a la interna del PRO y afirmó su intención de sumar “otros sectores” a la coalición.
Fue en el marco de una recorrida por las ciudades bonaerenses de Junín, Los Toldos y General Viamonte que el actual gobernador de Jujuy -que será el anfitrión del encuentro del próximo lunes en el Comité Nacional- remarcó la necesidad de salir de la lógica de la confrontación de cara a las PASO.
“Creo que la interna en el PRO ha inmovilizado a Juntos por el Cambio. Estoy seguro que la van a resolver, pero nos inmovilizó, y ha generado solo noticias respecto de esa situación, cuando lo que la gente espera es noticias de qué es lo que vamos a hacer, de cómo nos preparamos, y de cómo ampliamos Juntos por el Cambio”, admitió el dirigente de la UCR.
Gerardo Morales es uno de los que impulsa la incorporación del gobernador de Córdoba a JXC junto con Horacio Rodríguez Larreta. En este sentido, insistió este sábado en su intención de agrandar el espacio.
“Creo que tenemos que incorporar otros sectores que le den más musculatura a Juntos por el Cambio. Puede que tengamos que debatir el nombre, inclusive, si es que vamos a un espacio más amplio. Ese es el debate que nos tenemos que dar por estos días, para salir de esa lógica de la confrontación interna inmovilizante”, dijo.
Al respecto la unidad dentro del radicalismo, señaló: “Yo estoy seguro que un radicalismo unido con un candidato a presidente es competitivo, pero reconozco que hay mucha interferencia aún dentro de la propia dirigencia de este partido respecto de la consigna de la unidad. Pero como sea, tenemos una coalición diferente a la de 2015, así que vamos a incidir en la toma de decisiones y en la ejecución de políticas: Gobernamos tres provincias y más de cuatrocientos municipios, somos un partido de gestión, un partido moderno y un partido de principios”.
El Grupo Malbec y los “moderados” que encabeza Morales son los dos espacios que hoy pelean por imponer sus estrategias con miras al cierre de alianzas y de listas. Según pudo saber Infobae, las alternativas que se conversan hasta ahora son o ampliar Juntos por el Cambio para incorporar a Juan Schiaretti o establecer una “división concertada”.
Esta última consiste en blanquear los vínculos que cada sector tiene con Rodríguez Larreta y Bullrich y a partir de allí pelear todos los espacios de poder posibles en las listas y cargos para, finalmente, acompañar al sector que resulte ganador.
El próximo lunes se analizará la primera de las opciones. La reunión para sumar al peronismo cordobés a Juntos por el Cambio surgió a partir de un encuentro por zoom de los presidentes de los partidos que integran la coalición opositora -Gerardo Morales, Federico Angelini, Miguel Ángel Pichetto y Maximiliano Ferraro- la cual derivó en la necesidad de convocar a los presidentes y apoderados de todos los partidos que la integran para el próximo lunes a las 15. El objetivo es llegar a un acuerdo antes del cierre de alianzas que será el 14 de junio.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.