
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.
Política
Tras el fallo de la Corte Suprema, que impidió a Sergio Uñac buscar la reelección en San Juan, se conoció que las elecciones para gobernador y vice en la provincia serán el próximo 2 de julio, confiaron fuentes del Partido Justicialista a SANJUANHOY.COM.


Ante la imposibilidad de participación por parte del actual gobernador, se disparó un plazo de 25 días mínimo y un máximo de 30 para hacer la elección, entre pasos a cumplir por las agrupaciones (frentes electorales) y subagrupaciones (líneas internas de cada alianza) y la logística para la previa de los comicios, además de lo que se desprende de los tiempos contenidos en el Código Electoral.
Otra de las fechas que se barajaban era la del 9 de julio, pero se descartó ya que el 10 comienza el receso invernal en el sistema educativo hasta el 21 del mismo mes, por lo que las escuelas estarán cerradas, sumado a que se dará la feria judicial en Tribunales.
Luego de ese día, está la dificultad de llevar adelante los comicios ante la proximidad de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, en las que se decidirán los candidatos a diputados, senadores y a presidente que competirán en las generales del 22 de octubre. Es decir, realizar la elección provincial entre el 23 de julio y el 6 agosto implicaba hasta una molestia para el electorado, que debería ir a sufragar el 13 de agosto para las PASO por los cargos nacionales.
La elección provincial se maneja con un padrón de votantes, el cual cerró el 14 de abril, mientras que la primera contienda nacional tendrá un padrón que estará listo el 14 de julio. Es decir, entre una elección y otra habrá un número distinto de personas habilitadas para votar.
En el tránsito de los comicios del 14 de mayo a las PASO del 13 de agosto habrá, por ejemplo, personas fallecidas o adolescentes que se incorporan al proceso electoral (los que cumplan 16 años, que pueden sufragar voluntariamente). En síntesis, habrá padrones distintos y urnas diferentes, lo que acarrea una complicación, indicaron las fuentes.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




