
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
En distintos tramos de las rutas 20 y 40, la visibilidad se ve reducida por el fenómeno, según advirtieron desde Vialidad Nacional.
LocalesAlrededor de las 8 de este martes, una densa neblina comenzó a percibirse en distintas zonas de la provincia, según advirtieron desde la Dirección de Vialidad Nacional. En ese contexto, pidieron precaución a los conductores.
Según el reporte, a esa hora el fenómeno podía observarse sobre la Ruta Nacional 20 en la zona de Caucete y en las cercanías del aeropuerto de Las Chacritas; y sobre la Ruta Nacional 40 Sur, en la zona del Cerrillo, camino a Mendoza.
Al mismo tiempo, el Servicio Meteorológico Nacional, indicaba que, en San Juan la visibilidad estaba reducida a 0.9 kilómetros.
En estos casos, para prevenir accidentes, es importante que los conductores tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Usar correctamente las luces: uno de los errores habituales es recurrir a la luz alta, consiguiendo el efecto contrario: estas luces se reflejan en la niebla y reducen la visibilidad, molestando además al resto de conductores. Por eso, hay que optar por la luz baja y luz de posición. En el caso de las luces antiniebla, se deben utilizar y se hacen imprescindibles para hacernos ver. Sin embargo, también es obligatorio apagarlas cuando su uso puede llegar a deslumbrar al resto.
- Aumentar la distancia de seguridad: aunque tener un punto de referencia delante puede dar una falsa sensación de seguridad, circular demasiado cerca del coche delantero es peligroso. No respetar la distancia de seguridad aumenta el riesgo de colisión, y todavía más al conducir con niebla.
- Adecuar la velocidad: dejarse llevar por el ansia de abandonar cuanto antes ese tramo de visibilidad reducida (y pisar el acelerador más de la cuenta) es una idea nefasta. Resulta lógico pensar que, si no se ve lo que está delante a partir de, más o menos, un kilómetro, tal vez aparezca un coche sin tiempo para reaccionar.
- Cuidado con el hielo negro: siempre, y más en caso de conducir con niebla, debe pisarse el freno con suavidad para controlar mejor el pulso de las ruedas. No hay que olvidar que es posible encontrarse con el llamado hielo negro. Este peligroso fenómeno se produce cuando el asfalto está a cero grados (o menos) y la niebla entra en contacto con él, de modo que el agua condensada se congela y el pavimento se vuelve peligrosamente resbaladizo. La capa de hielo es tan fina que casi no puede apreciarse, y por eso resulta más traicionera.
- Frenar intermitentemente: conviene frenar de manera intermitente, porque esto sirve también para lanzar señales luminosas a los vehículos que vayan por detrás y así dejar constancia de la posición del coche a una mayor distancia.
- No parar en la banquina: un coche detenido en la banquina puede convertirse en un obstáculo o motivo de distracción para otros conductores. También es una alternativa bastante recurrente: parar fuera del carril y esperar a que la niebla se disipe un poco. No es una buena idea y lo mejor será, en caso de querer detenerse, esperar encontrar un lugar seguro o esperar en una estación de servicio.
- Mantenerse en el mismo carril: cuanto menos se altere la dirección de la marcha, mejor. En ocasiones aparece la tentación de centrar el vehículo entre dos carriles para conducir con más holgura, pero así es fácil convertirse en un obstáculo para los demás. Al conducir con niebla, lo más recomendable es quedarse fijos en un carril sin hacer maniobras, solo yendo hacia delante.
- Eliminar el vaho del parabrisas: no hay que poner más trabas a la visibilidad de las que ya trae consigo la niebla. Por eso, los limpiaparabrisas deberán actuar de manera intermitente y la visibilidad dentro del vehiculo deberá estar siempre despejada incluso abriendo las ventanillas durante unos segundos en el caso de que sea necesario.
- Tener cuidado con los animales: los animales también se pueden despistar y, según el tipo de vía o la zona, pueden llegar a cruzar la carretera. Caballos, chivos, perros y demás animales pueden salir a tu encuentro involuntariamente provocando una situación de peligro.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.