
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
En ocasión de que el máximo tribunal de Justicia argentino decidiera que el gobernador no puede postularse por un nuevo mandato, apelaría a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Política
sanjuanhoy
Fuentes cercanas a Sergio Uñac señalaron que, si la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidiera impugnar su candidatura para un nuevo mandato, el gobernador apelaría a la Corte interamericana de Derechos Humanos.


El argumento gira en torno a que, entiende, se afectó el derecho de defensa de Uñac, ya que no fue notificado de la resolución judicial en su condición de candidato, que derivó en la suspensión de las elecciones, Y tampoco fue notificada su agrupación, Vamos San Juan.
Según publicó Diario de Cuyo este domingo, la forma de notificación no le permitió argumentar a favor de su posición, y lesionó su derecho constitucional de elegir y ser elegido.
Además del perjuicio a la persona de Sergio Uñac, se sumaría al peno argumental el daño provocado a la Provincia, que deberá realizar otros comicios, con el gasto correspondiente solventado con fondos sanjuaninos.
Uñac había adelantado la postura de no ceder a la embestida judicial. En sus mensajes inmediatamente posteriores a las elecciones del 14 de mayo, el mandatario había advertido que llegaría “hasta las últimas consecuencias”, convencido de que “estoy ajustado a derecho y me asisten razones”, y se había lamentado por “el gasto que deberemos afrontar” para realizar otra elección.
Las instancias internacionales ante las que Uñac puede apelar son dos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, radicada en Costa Rica, con competencia sobre 20 países, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, Estados Unidos.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




