
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
En ocasión de que el máximo tribunal de Justicia argentino decidiera que el gobernador no puede postularse por un nuevo mandato, apelaría a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
PolíticaFuentes cercanas a Sergio Uñac señalaron que, si la Corte Suprema de Justicia de la Nación decidiera impugnar su candidatura para un nuevo mandato, el gobernador apelaría a la Corte interamericana de Derechos Humanos.
El argumento gira en torno a que, entiende, se afectó el derecho de defensa de Uñac, ya que no fue notificado de la resolución judicial en su condición de candidato, que derivó en la suspensión de las elecciones, Y tampoco fue notificada su agrupación, Vamos San Juan.
Según publicó Diario de Cuyo este domingo, la forma de notificación no le permitió argumentar a favor de su posición, y lesionó su derecho constitucional de elegir y ser elegido.
Además del perjuicio a la persona de Sergio Uñac, se sumaría al peno argumental el daño provocado a la Provincia, que deberá realizar otros comicios, con el gasto correspondiente solventado con fondos sanjuaninos.
Uñac había adelantado la postura de no ceder a la embestida judicial. En sus mensajes inmediatamente posteriores a las elecciones del 14 de mayo, el mandatario había advertido que llegaría “hasta las últimas consecuencias”, convencido de que “estoy ajustado a derecho y me asisten razones”, y se había lamentado por “el gasto que deberemos afrontar” para realizar otra elección.
Las instancias internacionales ante las que Uñac puede apelar son dos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, radicada en Costa Rica, con competencia sobre 20 países, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, Estados Unidos.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.