
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
Lo dijo el intendente Cristian Andino en el marco de la visita al barrio Caraballo, que ya tiene un 80% de avance.
Locales - MunicipalesEn San Martín, la construcción de viviendas a través del trabajo de cooperativas conformadas por sanmartinianos y sanmartinianas, es un modelo que se aplica desde los inicios de la gestión del intendente Cristian Andino y da resultados concretos. Tal es así que ya lleva un 80% de avance la obra del barrio Caraballo que se encuentra en La Puntilla.
Las casas ya están casi listas, pintadas, con mampostería, cerramientos y hasta los cerámicos. Ahora están abocados en el exterior de las casas. Es por eso que su finalización es inminente. La entrega de este barrio beneficiará a 111 familias de San Martín. Pero en simultáneo, está dando trabajo a personas de 4 cooperativas de construcción que están conformadas por vecinos y vecinas del departamento.
En este contexto Andino dijo: “Somos pioneros en generar trabajo local con la construcción de casas, un modelo que hay que aplicar en la provincia. Es decir que hay trabajando unas 300 personas a través de las cooperativas y hay en ejecución casi 200 viviendas”. En la recorrida estuvo acompañado por la intendenta electa Analía Becerra.
Agregó además que “junto a un gran equipo estuvimos recorriendo esta importante obra que es posible porque somos el único municipio de la provincia y de los pocos que hay en el país en construir viviendas a través de las cooperativas de trabajo. Decirles a los vecinos y vecinas de San Martín que el sueño de la casa propia será una realidad porque hay un equipo que está trabajando para ello, con la ayuda incansable del Gobierno de la provincia”.
Cabe destacar que durante la gestión de Cristian Andino se llegará a entregar unas 1000 viviendas, que fueron construidas por cooperativas y a través del IPV, con el fuerte apoyo del Gobierno de la provincia, liderado por Sergio Uñac.
En la actualidad, las viviendas que están en construcción a través de este método están en La Puntilla, 111; en San Isidro, 57 y 27 en Villa Dominguito.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín encabezaron la inauguración de obras clave en Rivadavia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.