
Este es el fallo con el que la Corte Suprema le bajó el pulgar a Sergio Uñac
La resolución publicada este jueves tiene 49 páginas con los argumentos en los que basaron la decisión polémica decisión.
Se encontraron en el barrio de Palermo. Participaron el expresidente, Patricia Bullrich, Rodríguez Larreta y otros dirigentes como Vidal y Ritondo. “Nos preocupan las elecciones del próximo domingo”, advirtieron al finalizar la cumbre.
Política 08/05/2023En medio de las tensiones que genera la interna sin tregua en el PRO, los principales referentes del partido mantiuvieron una reunión clave este lunes en la Ciudad de Buenos Aires. Allí estuvieron el expresidente Mauricio Macri y los precandidatos a presidentes del espacio: el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la exministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
“Vamos a trabajar para que el PRO gane la provincia de Buenos Aires”, manifestó el titular del partido amarillo, Federico Angelini, al salir de la reunión. Consultado por la posible incorporación de José Luis Espert al espacio, afirmó: “Nosotros estamos de acuerdo conceptualmente con la ampliación de Juntos por el Cambio”.
La charla de este lunes hizo foco también en los próximos comicios provinciales del 14 de mayo en Salta, La Pampa, Tierra del Fuego, Tucumán y San Juan. “Macri nos pidió que juguemos unidos y le demos fin al populismo en las provincias el próximo domingo”, aseguró Angelini. En el mismo sentido, Cristian Ritondo aseguró que “hoy nos preocupan las elecciones del próximos domingo, en San Juan, en Tucumán, tenemos buenas chances”.
“Vamos a analizar los candidatos que faltan, las provincias que no definieron estrategias”, afirmó Bullrich al llegar al encuentro. Y advirtió: “No tiene que haber candidatos únicos”. La precandidata presidencial le abre el juego así a las PASO en donde sean necesarias. Respecto de la definición nacional, aseguró: “Yo estoy haciendo mi camino”.
La cumbre se lleva a cabo en un momento de máxima tensión en el PRO producto de la indefinición de candidaturas que nace de la disputa por el control del partido, entre los llamados “halcones” y las “palomas”. Es también la primera reunión general luego de la decisión de María Eugenia Vidal de correrse de la elección presidencial. La diputada nacional está ahora abocada en un rol de ordenadora, que busca sumar en el intento de sellar la unidad.
También dejó definiciones Ritondo: “El radicalismo tiene en la Ciudad un buen candidato como es Losuteau y el PRO tiene que llegar con un candidato único, que hoy tiene que ser Jorge Macri”. Consultado por una eventual candidatura de Vidal en CABA, el diputado respondió: “A María Eugenia la acompaño a donde vaya”. Y fue tajante sobre la unidad en PBA: “Hoy no es alternativa compartir fórmula con Santilli”.
La puja entre el sector más duro referenciado en Bullrich y Macri, contra la moderación que pregona Larreta y en parte Vidal. Hasta hoy, la pelea a nivel nacional condiciona la elección en dos distritos claves: CABA y la provincia de Buenos Aires. En ambos casos hay más de un candidato amarillo y el factor común es la rivalidad nacional. Si no hay acuerdo arriba, no lo habrá abajo.
Parte del motivo de estos encuentros es avanzar en la difícil tarea de limar asperezas y reforzar la idea de un trabajo en equipo. Hay un temor latente por el avance del voto motivado por el hartazgo social que hoy encarna Javier Milei. En las filas del PRO señalan que antes las peleas por el liderazgo no eran moneda corriente y esa situación genera malestar puertas adentro. “Si no nos organizamos, podemos perder la elección”, repiten armadores en la provincia de Buenos Aires.
La presencia de Larreta este domingo en Jujuy en los festejos por el triunfo del oficialismo que lidera Gerardo Morales, generó cierto resquemor con parte del PRO por la foto con el aspirante en la Ciudad del radicalismo, Martín Lousteau. Incluso allí, el gobernador del norte manifestó que el exministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner será el sucesor del jefe de Gobierno porteño.
La cumbre se realizó tras un encuentro que hubo el martes pasado en el que participaron De Andreis y Triaca, por Macri; Santilli y el secretario de Comunicación porteño, Federico Di Benedetto, por Rodríguez Larreta; Angelini y el legislador porteño Juan Pablo Arenaza, por Bullrich, y el senador bonaerense Alex Campbell, y el hombre de confianza de Vidal, Federico Salvai, por la exgobernadora. TN pudo saber que en esa reunión “se conversaron diferentes escenarios” y sobre “diferencias políticas, para que la interna no sea sangrienta”.
La resolución publicada este jueves tiene 49 páginas con los argumentos en los que basaron la decisión polémica decisión.
“Nunca jugué en mi vida en contra de un Presidente como sí lo han hecho otros compañeros que jugaron en contra de Alberto”, declaró el ministro de Seguridad
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
"A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla", enfatizó la precandidata presidencial del PRO.
La ministra de Desarrollo Social y el embajador en Brasil recorrieron la expo-feria de la economía popular y el cooperativismo en Plaza de Mayo. "En agosto es el primer partido", dijo la funcionaria.
En respuesta al pedido efectuado por Juntos por el Cambio, el Gobierno provincial hizo llegar al máximo tribunal un reclamo en que el cuestiona las "interpretaciones amañadas que pretenden impedir el voto libre de los ciudadanos".
Encabezados por Insaurralde, un grupo de jefes comunales da señales de apoyo al ministro del Interior. Otros dirigentes esperan que sea CFK la que diga a quién votar, aunque ya hubo un mensaje implícito
La central obrera emitió un comunicado en el que rechazan las propuestas que lanzaron los candidatos presidenciales opositores, entre ellas, la reforma laboral.
El precandidato presidencial por el Frente de Todos ratificó la conveniencia de que haya primarias hacia el interior de la coalición oficialista para definir el postulante.
Les ofrecieron un trabajo soñado pero los metieron en una red de narcotráfico. Ahora, dos jóvenes están presos en la cárcel de máxima seguridad de ese país africano. Un periodista de Infobae viajó y pudo charlar con ellos cara a cara
El entrenador francés habló en la previa de duelo ante Clermont de este sábado y se mostró agradecido por haber dirigido al “mejor jugador de la historia”
La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.
Conocido por ser un fiel defensor de la libertad civil, reapareció en el Mundial de Qatar con un extraño guante que oculta su mano paralizada, algo que despertó las malas lenguas por hacer propaganda a un país que no respeta los Derechos Humanos.
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.