
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
Dillon Reeves agarró el volante y pisó los frenos. Luego le pidió a sus compañeros que llamen al teléfono de emergencia. Toda la escena quedo grabada por una cámaras de seguridad.
MundoUn adolescente de 13 años impidió que el micro escolar en el que viajaba tuviera un accidente después de que la conductora se desmayara y salvó la vida de sus compañeros en lo que podría haber sido una tragedia en Estados Unidos.
Rápido de reflejos, Dillon Reeves “saltó de su asiento, tiró la mochila, corrió hacia la parte delantera del micro, agarró el volante y consiguió detener” el vehículo en medio de la ruta, explicó Robert Livernois, director de la secundaria Carter en Warreen, Michigan.
La conductora del micro, que ese día llevaba a bordo a unos sesenta estudiantes “perdió el conocimiento” al volante, indicaron en un comunicado. En un video grabado desde el interior del vehículo se ve cómo la conductora alerta primero por radio de que no se siente bien y que quizás necesite detenerse. También se la ve hacerse viento con su gorra antes de desmayarse.
Fue entonces cuando Dillon irrumpió en escena, se puso al volante, piso el freno y logra parar el micro a pesar del pánico y en medio de los gritos de niños asustados.
“Que alguien llame al 911. ¡Ahora!”, gritó el alumno de séptimo grado a las docenas de niños de secundaria que viajaban con él.
“En mis más de 35 años en el mundo de la educación, éste ha sido un extraordinario acto de valentía y madurez por su parte”, declaró Robert Livernois.
“No sé si podría haber ido mejor”, dijo Livernois, señalando que los adultos ayudaron a los niños a salir por la puerta trasera. “Cuando tienes a alguien como Dillon ocupándose del autobús, fue real y verdaderamente un buen día para nosotros”.
La conductora fue hospitalizada y se encuentra en estado estable, según CNN.
Dillon Reeves permitió “evitar lo que podría haber sido un accidente muy trágico”, afirmó el concejal de la ciudad Jonathan Lafferty en Facebook.
Después del incidente, su mamá, Ireta Reeves escribió en Facebook: “¡Está en casa y todos están bien, gracias a Dillon!”. “Para Dillon, es sólo un día más”, continuó. “Él no tiene idea de la cantidad de personas que están tan orgullosas de él hoy”.
Los padres del estudiante, Steve e Ireta Reeves, afirmaron en una rueda de prensa que su hijo es un “pequeño héroe”.
“Le preguntamos, ‘Dillon, ¿cómo supiste qué hacer? ¿Cómo supiste conducir ese autobús? Él dijo: ‘La veo hacerlo todos los días’”, dijo Ireta Reeves.
En la conferencia de prensa, su papá reveló sin embargo un dato polémico: “Ha estado en mi regazo conduciendo por rutas de campo desde que tiene unos 4 años... Es un buen conductor”.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.