
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La cita es de 9 a 14 horas en el Paseo de las Palmeras, ubicado en inmediaciones de calle Urquiza y San Luis.
LocalesEl primer sábado del mes es esperado por todos los sanjuaninos que acuden a la Feria Agroproductiva para conseguir productos locales de primer nivel y a bajo costo. Más de 100 productores estarán presentes en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, ubicado en inmediaciones de calle Urquiza y San Luis.
El horario de esta actividad es de 9 a 14. Allí, los visitantes podrán conseguir panificación, plantas, frutas, verduras, productos orgánicos, huevos, delicatessen, aceites y conservas, entre otros productos.
Esta feria facilita el intercambio de los productos generando un vínculo directo y un costo más bajo de lo que puede conseguirse en los mercados. La iniciativa surge del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria en coordinación con la Dirección de Desarrollo Agrícola.
Además, cómo en todas las ediciones, habrá sorteos de productos de los feriantes, música y clases de yoga a cargo de la Asociación Sanjuanina de Yoga en la Educación.
Un dato a destacar es que, durante el 2023, la Feria Agroproductiva estará transitando sus 10 años de realización con diferentes propuestas de celebración.
Origen de la Feria Agroproductiva:
Este evento nació hace 10 años como una actividad para celebrar el Día del Productor, que se conmemora en el mes de septiembre. Debido al gran éxito que tuvo esa primera edición, es que se decidió su continuidad con una fecha fija. Esto la convierte en una alternativa de interés no sólo desde el punto de vista económico para los productores, sino también genera la posibilidad para el consumidor de recibir productos de calidad a precios más accesibles.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.