
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, visitó una firma ubicada en el Médano de Oro desde donde se exportan vegetales orgánicos congelados.
ProducciónEl ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, visitó la empresa Iceberg Agrícola, ubicada en el Médano de Oro, la primera exportadora de vegetales orgánicos congelados de la provincia, junto a sus directivos pudo recorrer cada etapa del proceso.
Lucero aprovechó el encuentro para actualizar a los gerentes la oferta crediticia de la provincia, líneas con tasas subsidiadas ya sea a través de los bancos y/o de las monetizadoras del Gobierno de San Juan.
Iceberg Agrícola adquirió una caldera de biomasa luego de solicitar un crédito en el Banco San Juan cuya tasa de interés cuenta con subsidio del Gobierno de San Juan.
Esta herramienta les permitió reducir considerablemente el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y sumar un nuevo cliente.
El CEO de Iceberg, Diego Iglesias, destacó que “San Juan es una de las pocas provincias donde pasa esto de poder equiparse gracias a diferentes líneas y poder seguir trabajando para pagar el crédito con tasas tan accesibles”.
Por su parte, el ministro destacó el éxito del sector privado con incentivos del Estado. “Esta es una empresa integrada que produce, empaca, congela y exporta vegetales orgánicos a mercados muy exigentes. Además, trabajan con productores orgánicos certificados y dan empleo a unas mil personas en forma directa e indirecta”, contó Lucero.
El ministro estuvo acompañador del secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié, y el director de Desarrollo Agrícola, Fabricio Facchin, y en la planta fueron guiados por Iglesias, Fabián Arustiza y Oscar Gómez.
El CEO contó que la calidad de sus productos comienza en las fincas, siempre buscando estar en la vanguardia tecnológica para mejorar la calidad de las diferentes variedades de los vegetales. La siembra se realiza con semillas híbridas de última generación.
También destacó la incorporación de personal femenino a tareas que años anteriores solamente eran efectuadas por hombres. Actualmente unas 1000 personas trabajan allí, directa o indirectamente.
La empresa cuenta con 200 hectáreas propias, pero llegan casi a las 900 hectáreas sumando las de los productores de la zona que certifican y venden a Iceberg su producción. El 85 % de estas hectáreas cuenta con riego por goteo y proyectan ampliar ese porcentaje gracias a las líneas con tasa negativa para riego del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Sobre la producción
Iceberg comenzó produciendo verduras con el sistema tradicional y en 2013 comenzaron el proceso para certificación orgánica y ganar otros mercados con un plus en el valor. Con una inversión importante, en 2018 concretaron la planta de procesamiento, modelo en el país.
Buscando siempre mejorar los procesos, la empresa adquirió hace poco una máquina Doy Pack de envasado. También en el área de lavado sumaron una moderna máquina que pela y lava.
Cuentan con un calendario anual de producción, es decir que todo el año se encuentran cosechando, empacando y rotando de cultivos: zapallo, batata, espárrago, zucchini y brócoli.
IQF, por sus siglas en inglés Individual Quick Freezing, es el sistema por el que los alimentos se congelan de forma rápida, eficiente e individualmente.
Cecilia Castro, jefa del área de calidad explicó en detalle el proceso de congelado. Primero el producto es pre-enfriado, luego pasa por un vibrador de secado para llegar al IQF donde después de 15 minutos está listo para ser envasado. El último paso se realiza en una bolsa olla que permite su cocción directo desde el paquete.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
De acuerdo al reporte, El Niño, que cortó con largo período de sequías en la región, estaría dando señales de debilitarse tras el verano y los primeros meses de otoño próximo.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura anticipa un crecimiento en la producción de uva para la próxima cosecha en la provincia.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.