
"A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla", enfatizó la precandidata presidencial del PRO.
El Gobernador habló frente a representantes legislativos a menos de dos meses de los comicios provinciales. Pidió "que la contienda este a la altura" de los sanjuaninos.
Política 03/04/2023Poco después de las 10 de este lunes 3 de abril, Sergio Uñac inició su discurso anual frente a la Cámara de Diputados y representantes de la Corte de Justicia, en la apertura de Sesiones Ordinarias del poder Legislativo provincial. Como es habitual, sus palabras tuvieron balance de gestión y anuncio, pero también definiciones políticas.
A poco más de 50 días de las próximas elecciones provinciales, el mandatario dejó 10 perlitas en su discurso. Se refirió a una gestión “equilibrada”, el rol de la oposición y hasta habló del conflicto docente, a la que se negó a definir como una “lucha”.
Uñac no dejó afuera las elecciones y dijo que deseaba “que los sanjuaninos podamos elegir sin limitaciones”.
Que este 14 de mayo sea fundamentalmente un día democrático. Que los sanjuaninos podamos elegir sin limitaciones. Que la contienda este a la altura de este San Juan.
Que discutamos modelos y futuro. Que cada cual presente con claridad sus ideas y antecedentes para que la sociedad pueda elegir realidades. Reitero: cada candidato con sus ideas y sus antecedentes para que los sanjuaninos podamos elegir realidades y evitar saltos al vacío.
Gobernar significa tomar decisiones todos los días, decisiones que alcanzan a todos y que en muchos casos afectan el futuro de las personas.
Las decisiones de gobierno se deben tomar con responsabilidad y equidad; responsabilidad para no comprometer el normal funcionamiento del Estado y equidad para generar en cada sector las mejores condiciones de desarrollo.
No voy a rehusar hacer referencia a la situación económica del país, y en ese aspecto entiendo que todos tenemos la voluntad y el deseo que nuestro país supere definitivamente las dificultades actuales y retome el rumbo del crecimiento y el desarrollo. Que la economía deje de ser el problema y pase a ser la solución del verdadero problema: la pobreza y sus consecuencias sociales.
Quiero referirme puntualmente a un hecho que nos mantuvo ocupados en estos últimos días: el reclamo docente. Escuchaba algunos que se referían a esto como la lucha docente, y quiero expresarles algo, esto no fue una lucha, porque el gobierno está del lado de la educación, de la calidad educativa, que es el mismo lado donde están los docentes. Y como estamos del mismo lado, y como la educación está por encima, teníamos la obligación de encontrar una solución al conflicto.
En términos económicos el desafío de la Provincia hoy es seguir fortaleciendo nuestros sectores tradicionales: vitivinicultura, minería y agroindustria, y continuar nuestra diversificación en busca de más sectores que motoricen la economía, generando empleo y riqueza.
Un dato muy alentador se desprende del Censo 2022: la población de San Juan está compuesta por 818.234 habitantes, 20,1 % más que en el 2010, mientras que las viviendas particulares crecieron el 61,6 %. Esto es un dato estadístico que confirma la eficacia de la política habitacional, ya que hemos logrado que nuestras viviendas crezcan tres veces más que los habitantes, pudiendo de esta forma disminuir sensiblemente el déficit habitacional.
Quiero comunicarles que como nosotros vemos al deporte como un fenómeno social, como un medio educativo, como un medio de inclusión y transformación, como una práctica de vida, así nos ven. En este sentido, San Juan es un ejemplo en el país y ahora es reconocido internacionalmente ya que ACES Europa eligió San Juan como Capital Americana del Deporte 2024.
Hemos diversificado la economía local sumando la minería metalífera y no metalífera, la textil, la agroindustria, la ganadería, la farmacéutica, las energías renovables, el cannabis medicinal y el turismo.
Hemos diseñado y puesto en ejecución un programa de apoyo a la primera infancia observado y ponderado por el país entero. Mis Primeros Mil días y su complemento mis Segundos Mil días son objeto permanente de análisis en toda Latinoamérica. San Juan redujo la mortalidad infantil en 2021, por debajo de la media nacional con un registro del 7 por mil, se trata del menor valor histórico registrado. Esto es hoy San Juan.
"A nadie se le ocurre bajarse del barco cuando estás en camino a la batalla", enfatizó la precandidata presidencial del PRO.
De confirmarse su candidatura, la permanencia del ministro en Interior aún no está resuelta. Qué podría suceder con la DINE, a cargo de organizar las elecciones. El antecedente de Florencio Randazzo
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
La Vicepresidenta habló ante una Plaza de Mayo colmada, pero no brindó definiciones electorales.
La resolución publicada este jueves tiene 49 páginas con los argumentos en los que basaron la decisión polémica decisión.
El precandidato presidencial por el Frente de Todos ratificó la conveniencia de que haya primarias hacia el interior de la coalición oficialista para definir el postulante.
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
La definición del único postulante surge de los resultados de tres encuestas, que relegaron al ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós. Se medirá en las primarias ante Martín Lousteau, de Evolución Radical.
El jefe de Gabinete anunciará el lunes formalmente su precandidatura presidencial por el Frente de Todos y dio a conocer este sábado algunas de sus propuestas electorales.
La incorporación de Schiaretti al frente opositor que impulsa Larreta fue apoyada por la mayoría de la Mesa Nacional de JxC. Patricia Bullrich la rechazó y Carrió apuntó contra el ex presidente. El factor Milei y el antecedente del 2019
Los rodados fueron encontrados en Rivadavia y 25 de Mayo. Por el hecho hay un detenido.
El siniestro de condiciones fatales ocurrió en la Ruta 150. La víctima era padre de una funcionaria del departamento norteño.
La tía de Rocío González dijo a TN que a raíz de esa última amenaza la víctima iba a denunciarlo por tercera vez el viernes, pero no llegó a hacerlo. Encontraron su moto pero Renzo Eduardo Chidichimo sigue prófugo.
El futbolista argentino, de gran campaña en el Brighton, firmará un contrato por cinco años. En los próximos días se hará la revisión médica y luego será presentado de manera oficial.
Emmanuel Noir, el líder de Ke Personajes, le hizo una contundente advertencia a L-Gante cuando estaban en medio de un show. El momento que quedó registrado a través de un video que se volvió viral en redes.
El gesto de la artista para con el padre de Magnolia y Amancio no pasó inadvertido para los usuarios de Instagram.