
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Se trata de trabajadoras que asistían a los soldados en el sur del país y que venían reclamando una distinción desde hacía tiempo.
NacionalesA 41 años del inicio de la guerra de Malvinas, este domingo se realizan homenajes a excombatientes en todo el país.
En un nuevo aniversario, enfermeras argentinas que trabajaron durante el conflicto bélico asistiendo a los soldados en el sur argentino, fueron reconocidas por su labor.
Las mujeres reclamaron durante mucho tiempo ser reconocidas como veteranas de guerra y solicitaron una mayor visibilidad para "terminar con el ninguneo" que sufren.
Estela Morales, una de las trabajadoras de la salud que asistió a excombatientes, dijo a Cadena 3 que "seguimos levantando la bandera por esta visibilidad y para que se termine el ninguneo que sigue molestando nuestra presencia en las fuerzas. Fuimos reconocidas por el Congreso en la década del 90 con medalla y diploma y luego fuimos silenciadas".
Y añadió: "Nosotras estuvimos allí conteniendo a los heridos, fue una gran labor. Compartimos el dolor, pero fuimos olvidadas. Somos desconocidas para fuerza".
Estela recordó que Alicia Reynoso fue quien inició esta lucha en el año 2009 y la llamó para que inicien un reclamo por un mayor reconocimiento a sus derechos. "A los varones se los reconoció, con todos los beneficios y a nosotras no. ¿Por qué? Porque somos mujeres", cuestionó.
"Pasaron 40 años y seguimos reclamando. Siento mucha tristeza por los 649 soldados muertos, que por una guerra inútil no pudieron seguir su vida. Es una guerra inútil que significó derrota, solamente derrota", lamentó.
En ese tono, otra compañera, Stella Maris Botta expresó a Cadena 3 que le gustaría que la Fuerza Aérea y la patria las reconozcan con la pensión que corresponde. "Como mujeres, nos ocultaron. En Córdoba me dijeron que me presente a trabajar y lo hice. En ningún momento me dijeron que no hablara, pero pasó el tiempo y toda nuestra labor quedó en el olvido".
Explicó que están luchando con todos los medios para tener el reconocimiento que merecen. "Hubo un fallo en nuestra contra así que por juicio no puede ser. Queremos tener el orgullo de decir ''si, serví a mi patria y lo volvería a hacer''".
"Hubo varones que sí fueron reconocidos. Las mujeres no entendemos por qué quedamos afuera", lamentó.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.