
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Se trata de trabajadoras que asistían a los soldados en el sur del país y que venían reclamando una distinción desde hacía tiempo.
NacionalesA 41 años del inicio de la guerra de Malvinas, este domingo se realizan homenajes a excombatientes en todo el país.
En un nuevo aniversario, enfermeras argentinas que trabajaron durante el conflicto bélico asistiendo a los soldados en el sur argentino, fueron reconocidas por su labor.
Las mujeres reclamaron durante mucho tiempo ser reconocidas como veteranas de guerra y solicitaron una mayor visibilidad para "terminar con el ninguneo" que sufren.
Estela Morales, una de las trabajadoras de la salud que asistió a excombatientes, dijo a Cadena 3 que "seguimos levantando la bandera por esta visibilidad y para que se termine el ninguneo que sigue molestando nuestra presencia en las fuerzas. Fuimos reconocidas por el Congreso en la década del 90 con medalla y diploma y luego fuimos silenciadas".
Y añadió: "Nosotras estuvimos allí conteniendo a los heridos, fue una gran labor. Compartimos el dolor, pero fuimos olvidadas. Somos desconocidas para fuerza".
Estela recordó que Alicia Reynoso fue quien inició esta lucha en el año 2009 y la llamó para que inicien un reclamo por un mayor reconocimiento a sus derechos. "A los varones se los reconoció, con todos los beneficios y a nosotras no. ¿Por qué? Porque somos mujeres", cuestionó.
"Pasaron 40 años y seguimos reclamando. Siento mucha tristeza por los 649 soldados muertos, que por una guerra inútil no pudieron seguir su vida. Es una guerra inútil que significó derrota, solamente derrota", lamentó.
En ese tono, otra compañera, Stella Maris Botta expresó a Cadena 3 que le gustaría que la Fuerza Aérea y la patria las reconozcan con la pensión que corresponde. "Como mujeres, nos ocultaron. En Córdoba me dijeron que me presente a trabajar y lo hice. En ningún momento me dijeron que no hablara, pero pasó el tiempo y toda nuestra labor quedó en el olvido".
Explicó que están luchando con todos los medios para tener el reconocimiento que merecen. "Hubo un fallo en nuestra contra así que por juicio no puede ser. Queremos tener el orgullo de decir ''si, serví a mi patria y lo volvería a hacer''".
"Hubo varones que sí fueron reconocidos. Las mujeres no entendemos por qué quedamos afuera", lamentó.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.