
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Gracias a una inversión pública de más de 5 millones de pesos, Desarrollo Humano incorporará equipos informáticos al Programa de Servicios Locales de Niñez.
LocalesCon el objetivo de potenciar el abordaje técnico integral que se lleva adelante en cada uno de los departamentos de San Juan en materia de promoción, protección y restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes, el Estado provincial ejecutó una nueva inversión pública.
Se trata de más de 5 millones de pesos que fueron destinados a la adquisición de equipos informáticos completos, los cuales serán incorporados al programa Servicios Locales, perteneciente a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.
El programa de Servicios Locales es posible gracias a un trabajo articulado entre la cartera social y cada uno de los municipios. Para eso, se establecieron 19 dispositivos de trabajo, los cuales funcionan en los 19 departamentos. El mismo tiene por objetivo dar respuestas concretas e inmediatas a las problemáticas de niñez, buscando un impacto positivo en el abordaje integral de las familias en su comunidad.
La articulación de acciones incluye intervenciones de promoción y restitución de derechos, promoviendo la consolidación de sistemas de protección local, fortaleciendo la capacidad de gestión y abordaje en territorio de las problemáticas de infancia.
De esta manera, los equipos técnicos (integrados por trabajadores sociales, psicólogos y/o abogados) buscan brindar un abordaje inmediato y eficaz que permita revertir situaciones en donde se produzca la vulneración de derechos de NNyA, siempre desde un contexto familiar y comunitario.
Al respecto, el ministro Fabian Aballay expresó “estamos fortaleciendo el alcance de las políticas públicas que la Dirección lleva adelante en el territorio de cada uno de los departamentos, propiciando herramientas de trabajo, en este caso, a través de dotar con tecnología a cada área municipal”.
A su vez, el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda, agregó “constituye también un aporte fundamental para potenciar el sistema del Registro Único Nominal de Medidas de Protección Integral (RUNMEPI), porque es donde se asientan todos los legajos de intervención de la DINAF, permitiendo tener acceso a información precisa y completa de cada abordaje”.
Es importante destacar que todas las intervenciones realizadas por los equipos técnicos provienen de demandas espontáneas, llamadas recibidas a la línea 102, oficios judiciales, solicitudes de protección, articulación con otras instituciones de salud y/o educación, presentes en el espacio comunitario.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.