
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El padrón cuenta con 603.276 personas habilitadas para votar y los postulantes en todos los cargos son 6.233.
PolíticaDe acuerdo a información de las juntas electorales de las cuatro alianzas, el total de candidatos para gobernador y vice, intendentes, diputados y concejales de cara a las elecciones del 14 de mayo será de 6.233. Si se tiene en cuenta que el padrón contiene a 603.276 personas habilitadas para votar, el porcentaje da 1,03. Es decir, uno de cada cien electores se postula a un cargo provincial.
Según publicó Diario de Cuyo, la cifra responde a que el Sistema de Participación Abierta y Democrática (SIPAD) fomenta la competencia interna en cada frente, dado que los votos de los aspirantes se acumulan a favor del que sale primero, lo que le sirve para medirse con el rival de otra alianza. Así, el número es equiparable a un mecanismo idéntico, la ley de Lemas de 1995 y 1999, cuando hubo 6.656 y 6.461 candidatos respectivamente. En el primero de los antecedentes, el porcentaje entre contendientes y electores fue de 1,87 y, en el segundo, de 1,67, de acuerdo a lo registrado por este medio en ese entonces.
Una muestra de la magnitud se refleja en las candidaturas a intendente, de las que se desprenden sus respectivos postulantes a los concejos deliberantes, que son los que mayor incidencia tienen en el número global. Para esta elección, hay 365 listas para las 19 jefaturas departamentales, es decir, 365 aspirantes entre los cuatro frentes. El relevamiento saca a la luz que Chimbas y Rawson son los que tienen más pretendientes, con 32 y 28 respectivamente (ver infografía).
El dato no es menor, ya que el territorio rawsino es el que mayor cantidad de electores posee, mientras que el terruño chimbero está cuarto. El segundo departamento es al que el frente oficialista San Juan por Todos (SJxT) le ha puesto la mayor cantidad de listas en la puja por el timón municipal, con nueve postulantes por la subagrupación Vamos San Juan de Sergio Uñac y ocho de San Juan Vuelve de José Luis Gioja. Este último selló una alianza con el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, quien lo acompaña como aspirante a la Vicegobernación e impulsa a su esposa, la concejala Daniela Rodríguez, para la Intendencia. El traspaso del jefe comunal generó que, a las listas del bloquista Andrés Chanampa y del dirigente social de la Agrupación Virgen de Fátima, Carlos Gómez, se les sumaron otras siete. Así, se verá si el poder de Gramajo, que alcanzó el 76 por ciento de los votos en 2019, se sostiene en favor de Gioja o se licúa ante tantos contrincantes, los que pueden impulsar los números de Uñac.
Chimbas representa el tercer lugar en el que Unidos por San Juan (UxSJ) tiene una fuerte presencia, con nueve candidatos a intendente de sus cuatro subagrupaciones: Cambia San Juan, de Marcelo Orrego; Juntos, de Marcelo Arancibia; Evolución Liberal, de Sergio Vallejos, y San Juan al Futuro, de Eduardo Cáceres. A su vez, Orrego es el que tiene los rivales con más peso: Mauricio Camacho, Carlos Mañé y Mario Torrejón, entre los principales. El frente opositor, de mínima, apuntará a reducir la brecha con el oficialismo.
El segundo distrito en el que la coalición que lidera Orrego pone muchos jugadores es Rawson, con 10, entre los que sobresalen Verónica Benedetto, Fabiana Carrizo y Carlos Fernández. El departamento viene siendo manejado por el peronismo hace 20 años y UxSJ también tratará de bajar la diferencia, con la esperanza de que el diputado nacional santaluceño ayude a traccionar votos a sus postulantes.
SJxT ha puesto su máxima atención en Rawson. Es un bastión giojista, que ha puesto seis listas, de las cuales, una la encabeza el exintendente Juan Carlos Gioja. A su vez, Uñac también lleva seis candidatos, entre los que sobresalen el secretario de Seguridad Carlos Munisaga y el ex jefe comunal Mauricio Ibarra.El relevamiento en el interior del frente San Juan por Todos, la subagrupación Vamos San Juan, del gobernador Sergio Uñac, puso 94 listas de intendentes en los 19 departamentos, mientras que San Juan Vuelve, del diputado nacional José Luis Gioja, lleva 69. En los departamentos en los que el oficialismo uñaquista sacó una mayor ventaja en la cantidad de postulantes fue en 25 de Mayo y Valle Fértil. En el primer distrito hubo cinco aspirantes de Vamos San Juan y uno de San Juan Vuelve. En tierras vallistas, se anotaron seis candidatos bajo la línea de Uñac, mientras que dos lo hicieron dentro de la de Gioja. Este último selló alianzas con el PTP, el intendente Fabián Gramajo y Franco Aranda, del Frente Renovador, mientras que el Gobernador tiene el respaldo de los jefes comunales que van por la reelección y los que no repiten, además del bloquismo y otros socios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.