:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R7WPNBU67W6G35WMPTIBEWIAWU.jpg)
Alberto Fernández convocó a participar del acto en Plaza de Mayo en el que hablará Cristina Kirchner
Política 19/05/2023El Presidente se sumó a la convocatoria para recordar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en el gobierno nacional.
Desde las 8:30, el ministro de Economía expone ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro. Se esperan detalles sobre la operación por la que obligará a organismos públicos a desprenderse de sus bonos en dólares.
Política 22/03/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, encabeza desde las 8:30 un desayuno de trabajo con representantes de los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro ante quienes presentará las medidas diseñadas para intentar contener la escalada de los dólares financieros, el blue, reducir la brecha con el oficial y, al mismo tiempo, quitar presión sobre los precios.
La reunión genera expectativa, sobre todo luego de conocerse que el Gobierno obligará a los organismos estatales a desprenderse de los bonos soberanos en dólares, tanto los bajo legislación local (AL) como extranjera (GD), La reacción del mercado será una de las claves de una jornada que se anticipa tensa.
Con los dólares financieros en alza, el blue cada vez más cerca de $400 y las reservas del BCRA en rojo, Massa busca que ese mecanismo sirva a un doble objetivo: la estabilidad y liquidez del mercado financiero, convulsionado durante las últimas semanas, y descomprimir el impacto sobre la inflación.
En la reunión, que se desarrolla en el Palacio de Hacienda, Massa está acompañado por el viceministro Gabriel Rubinstein, el jefe de asesores, Leonardo Madcur, y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.
Como informó TN, la estrategia apunta a absorber excedentes de pesos que presionan sobre la inflación y reducir la deuda en dólares bajo legislación extranjera, a partir de la colocación en el mercado de una parte de los AL y retirar los bonos GD. De esta manera, busca conseguir margen de maniobra para intervenir en el mercado de dólares financieros (CCL y MEP), sin recurrir a las reservas, como venía sucediendo.
Si bien se esperaba que este miércoles fuera publicado en el Boletín Oficial el decreto para que algo más de 130 organismos públicos se desprendan de los bonos en dólares, eso no sucedió y el detalle de la operatoria se conocerá después del encuentro en Economía con bancos, fondos de inversión y compañías de seguros.
En ese desayuno de trabajo, además de esta estrategia, se aguarda que los funcionarios le propongan a los privados que puedan suscribir bonos en dólares del Tesoro, tenerlos un tiempo en sus carteras y con los intereses pagar los dividendos de hasta 40% que, desde el mes próximo, podrán repartir entre sus accionistas, en cuotas mensuales iguales y consecutivas hasta septiembre.
Massa busca absorber pesos y reducir la deuda en dólares
Las medidas fueron definidas por el Palacio de Hacienda, en medio de la fuerte escalada inflacionaria de los últimos dos meses. La idea crear herramientas que permitan, además de absorber pesos y reducir deuda en dólares, actuar en el mercado de dólares financieros sin afectar las reservas.
En el Ministerio de Economía argumentan también que también les permitirá concentrar -junto al Banco Central- el manejo de los bonos en dólares, diseminados en distintos organismos del sector público, incluido el Fondo de Garantías de Sustentabilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Confían también que ayudará a reducir la volatilidad del mercado de dólares financieros y del mercado de capitales, para minimizar el impacto sobre la inflación y a consolidar el programa financiero del Tesoro.
Según dicen, equipara a los bonos AL como referencia del mercado de dólares financieros y “levanta algunas restricciones cambiarias, como primer paso hacia un principio de normalización”.
Nueva licitación de la deuda en pesos
Además de intentar descomprimir la presión sobre los dólares financieros, el Ministerio de Economía encara este miércoles una nueva licitación de deuda en pesos.
Tras el canje de bonos que se concretó a principios de marzo y la suba de la tasa de interés que dispuso el Banco Central, el Tesoro tiene que cubrir cerca de $700.000 millones de vencimientos que quedaron tras la operación de conversión. Ofrecerá un combo de títulos con vencimientos antes y después de las elecciones en el intento de atraer a los mercados.
El Presidente se sumó a la convocatoria para recordar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en el gobierno nacional.
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recordó en una entrevista en C5N el momento del intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre del 2022 a la salida de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
En ocasión de que el máximo tribunal de Justicia argentino decidiera que el gobernador no puede postularse por un nuevo mandato, apelaría a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El Presidente recorrió la Obra de Optimización y Ampliación de la Planta Depuradora Sur en Salta y participó de un acto en la capital provincial, acompañado por el gobernador reelecto Gustavo Sáenz.
El Presidente encabezó un acto en la provincia de Buenos Aires y lanzó durísimas críticas a los referentes de la oposición. Además pidió terminar con las peleas en el peronismo, vaticinó que “una o uno” de los candidatos oficialistas va a ser el próximo jefe de Estado y aseguró que “el futuro de la Argentina es muy promisorio”.
El precandidato presidencial volvió a cruzar a la Vicepresidenta, que lo tildó como "discípulo" de Domingo Cavallo. Además, arremetió contra Juntos por el Cambio.
La central obrera emitió un comunicado en el que rechazan las propuestas que lanzaron los candidatos presidenciales opositores, entre ellas, la reforma laboral.
El intendente de Rivadavia, candidato a vicegobernador del frente Unidos por San Juan y Marcelo Orrego, dijo este sábado que "nos sentimos preparados para ganar la elección de cualquier manera, con Uñac candidato o con otro candidato".
“Nunca jugué en mi vida en contra de un Presidente como sí lo han hecho otros compañeros que jugaron en contra de Alberto”, declaró el ministro de Seguridad
Les ofrecieron un trabajo soñado pero los metieron en una red de narcotráfico. Ahora, dos jóvenes están presos en la cárcel de máxima seguridad de ese país africano. Un periodista de Infobae viajó y pudo charlar con ellos cara a cara
El entrenador francés habló en la previa de duelo ante Clermont de este sábado y se mostró agradecido por haber dirigido al “mejor jugador de la historia”
La actriz desplegó toda su sensualidad desde Río de Janeiro, donde viajó como invitada de una famosa marca.
Conocido por ser un fiel defensor de la libertad civil, reapareció en el Mundial de Qatar con un extraño guante que oculta su mano paralizada, algo que despertó las malas lenguas por hacer propaganda a un país que no respeta los Derechos Humanos.
La Corte Suprema falló en contra de la reelección del gobernador Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición. Minutos después, el diputado nacional, aliado de Cristina Kirchner, y con intenciones de gobernar nuevamente la Provincia, publicó una foto rodeado de mujeres donde escribió "volví por vos".
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.