
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La madre que tuvo la iniciativa advirtió que "ojalá se entienda que esto no es contra nadie, es a favor de los chicos”.
LocalesMuchos alumnos de escuelas sanjuaninas aún no comienzan las clases y, este martes, suman 15 días sin asistir a la escuela desde el inicio del Ciclo Lectivo. La situación se da debido al reclamo de los docentes autoconvocados, quienes hacen paro para pedir una mejora salarial. En ese contexto, un grupo de padres de alumnos de una institución primaria tomaron la iniciativa de sumar firmas para pedir que sus hijos vuelvan a las aulas.


“Esto surgió en uno de los grupos de la escuela en el que, algunos padres y madres nos animamos de expresar nuestra preocupación porque nuestros hijos llevan muchos días sin clases. Muchas mamás hablamos sobre el miedo que teníamos de decir que queremos que nuestros vuelvan a la escuela y que se tome de que estamos en contra del reclamo de los docentes. Y empezamos a pensar qué podíamos hacer”, comentó Vanesa Pelayes, madre de un alumno de Primer Grado, en diálogo con el programa Demasiada Información de radio Sarmiento.
Y aclaró: “Nosotros apoyamos la lucha docente, pero nos preocupa que los chicos no estén yendo a la escuela. Se está vulnerando el derecho de nuestros niños a la educación y necesitamos una solución urgente. Por eso, comenzamos a buscar voluntades a favor para que se logre desactivar todo este conflicto, que las personas que tienen que solucionar esto lo hagan. La idea es que se vea la cantidad de mamás y papás que pedimos que se respete el derecho a la educación de nuestros hijos”.
Fue así que decidieron comenzar a recolectar firmas a través de un petitorio digital. “Es muy difícil juntar a un montón de gente, porque muchos trabajan. No podemos salir a la calle o juntarnos frente a Casa de Gobierno. Entonces me pareció que estaba bueno reflejarlo de esa manera”.

En ese contexto, comentó que quien quiera sumarse al pedido puede hacer a través de la siguiente dirección secure.avaaz.gob
“Ojalá se entienda que esto no es contra nadie. Es a favor de los chicos que hoy no están teniendo clases y que necesitan volver a la escuela”, finalizó Vanesa.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




