
El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.
Finalmente, Sergio Uñac confirmó al intendente de San Martín como candidato a vicegobernador por el Frente San Juan por Todos. "Unidos, vamos a seguir construyendo una provincia con mirada federal y apostando al desarrollo integral", afirmó en las redes.
Política
A horas del cierre de listas para los candidatos de las elecciones del próximo 14 de mayo, el gobernador Sergio Uñac oficializó a Cristian Andino, actual intendente de San Martín, como compañero de fórmula para retener la gobernación de San Juan.


"Queridas sanjuaninas y sanjuaninos, estoy orgulloso de contarles que junto a Cristian Andino somos candidatos a gobernador y vicegobernador", anunció el primer mandatario.
Seguidamente, Uñac tuvo consideraciones altamente positivas con Andino: "Cristian es ejemplo de un municipalismo ordenado, transparente y transformador. Viene de un departamento de muchos sueños cumplidos, y sé que tiene los valores necesarios para el rol que buscará desempeñar".
Sobre el cierre de su mensaje escrito en las redes, indicó que "unidos, haciendo equipo con los sanjuaninos, vamos a seguir construyendo una provincia con mirada federal y apostando al desarrollo integral. La esperanza es nuestra, podemos seguir haciendo cada día un San Juan más fuerte".




El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




