
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Bajo el lema “Más Deseos, Más Derechos”, recorrieron las inmediaciones del Parque de Mayo en tres diferentes categorías.
Locales
sanjuanhoy
En el marco del Mes de la Mujer, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social llevó adelante la tradicional maratón, donde miles de sanjuaninas tuvieron la oportunidad de correr en las diferentes categorías establecidas, viviendo una jornada cargada de emoción y alegría.


En total, fueron 7.000 las participantes, que en esta acción surgida desde la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad bajo la consigna “Más Deseos, Más Derechos” buscó promover los espacios de participación activa de las mujeres, generando conciencia sobre sus derechos y visibilizando su rol en la sociedad, a través de una jornada deportiva y recreativa.
La maratón formó parte de una serie de actividades que durante marzo incluyeron talleres y charlas debate con mujeres de diferentes sectores sociales y con la representación de los 19 departamentos de la provincia.
De esta manera, se llevó adelante la tradicional maratón dividida en tres competencias, la primera de carácter participativo con una distancia total de 2K. Mientras que también se desarrollaron competencias de 5K y 10K.
Todas las alternativas tuvieron lugar en la Capital sanjuanina, siendo el Parque de Mayo, el epicentro de la jornada que incluyó además, un espacio de información sobre todas las políticas públicas que el Estado provincial pone a disposición, incluyendo a las áreas mujer de cada uno de los municipios.
En este marco, la directora de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad expresó al respecto “el significado de la maratón es muy especial ya que podemos reunir las mujeres y compartir momentos juntas, que podamos charlar de los temas que nos atraviesan diariamente y solo las mujeres conocemos de estas problemáticas, fortaleciendo así los lazos de sororidad y de solidaridad entre nosotras".
Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Salud Pública se proporcionó un sector donde todas las participaron pudieron realizarse diversos chequeos médicos, vacunación y obtener información sobre todos los beneficios y servicios que ofrece la cartera sanitaria.
“Más Deseos, Más Derechos” es el lema con el cual la cartera social busca reivindicar el lugar que la mujer tiene en la vida de la comunidad, con el compromiso social de lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y aprovechando la fecha para realizar un recorrido por todos esos anhelos y esperanzas de crecer, progresar, desarrollarse, motivarse, promover sus ideas y luchar por una mayor igualdad en todos los ámbitos de participación en la comunidad.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




