
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Tras la nueva propuesta, los maestros de cada uno de los departamentos se expresaron. Según se informó, de los 19, 13 dijeron que no. El Gobierno avanzará en el descuento de los días no trabajados.
LocalesEste martes por la mañana, tras la nueva propuesta salarial del Gobierno provincial, los docentes autoconvocados decidieron en asamblea no aceptar la última oferta.
La definición no fue unánime, sino por mayoría, teniendo en cuenta la opinión de los maestros de cada uno de los departamentos. Ante la negativa, si bien aún la decisión no fue informada a las autoridades oficialmente, trascendió que ahora el Gobierno implementará el descuento de los días no trabajados.
Cabe recordar que, ya con la paritaria cerrada con los gremios docentes, las autoridades de la provincia decidieron abrir el diálogo con el sector de los docentes autoconvocados y les propusieron adelantar el aumento del 20 por ciento de noviembre y dividirlo en un 10 en abril y un 10 en julio, además del aumento ya estipulado del 41,1 por ciento en marzo y otro 10 en septiembre, lo que da un total de 71,1.
Es así que durante la décima jornada de paro y movilización, representantes de autoconvocados de cada departamento se reunieron frente al Centro Cívico y expresaron si los docentes votaban a favor de aceptar la propuesta o no. Después de oír a cada referente se definió que, de los 19 departamentos, 13 votaron en contra y sólo 6 a favor. En ese contexto, se decidió además continuar con el paro.
En este contexto es importante recordar que ayer, cuando los docentes autoconvocados propusieron a las autoridades un incremento del 41,1% en marzo, 15% en abril y 15% en junio; se informó oficialmente que esa contrapropuesta es de imposible cumplimiento para el Estado Provincial.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.