
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El objetivo es sumar a comerciantes de Patio Alvear y al público que asista al mismo, a las diferentes campañas que desarrolla la Secretaría de Ambiente.
LocalesA través de la firma de un acta acuerdo, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el centro comercial Patio Alvear se comprometieron a desarrollar durante el marzo y a través de diferentes actividades, los programas Misión Buen Ambiente y de Recolección de RAEE.
La actividad se denominará Eco Mes y constará de una serie de acciones ambientales que se ejecutarán en el Eco Patio.
La firma de convenio estuvo presidida por el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara; el gerente de Patio Alvear, Alejandro Escobar; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos, Gabriela Pérez; el director del Parque de Tecnologías Ambientales, Miguel Alessi; la subdirectora del PTA, Natalia Ruggieri y el coordinado de Gabinete, Jorge Guevara.
El objetivo es instalar la correcta gestión integral de residuos sólidos urbanos en todas sus etapas, promoviendo la separación en origen, la recolección diferenciada y la disposición sanitaria adecuada.
Francisco Guevara se refirió a la importancia de seguir trabajando junto al sector privado, detallando que “más de 120 empresas ya trabajan con Misión Buen Ambiente y seguimos sumando actores de la actividad privada. Con Patio Alvear ya firmamos un convenio para colocar eco puntos de separación en origen y ahora también conformaremos el Eco Patio, una iniciativa a través de la cual los comercios que tienen sus negocios en el lugar se suman a las actividades ambientales.”
En cuanto a la metodología de trabajo a implementar durante todo marzo, Guevara explicó que “esta campaña tendrá varias actividades y finalizará con un sorteo de un monopatín eléctrico y un juego de living de madera plástica reciclada. Quienes visiten el centro comercial deben llevar hasta el lugar botellas para participar del eco canje y de esta forma accederán al sorteo final”.
Algunas de las actividades que se desarrollarán serán la instalación de punto RAEE, capacitación de separación diferenciada a cada local, recolección de botellas, visita de los empleados al Centro Ambiental Anchipurac, retiro de residuos eléctricos y electrónicos, el sorteo final de un monopatín eléctrico y banco reciclable, entre otros.
Respecto a la instalación de un Punto RAEE, el secretario de Ambiente dijo que “este trabajo de la secretaría junto a empresas ayuda a generar conciencia ambiental, incentiva y motiva, principalmente a los más pequeños. Una vez que el RAEE en desuso pasa por el acopio, desguace y venta, los materiales que se recuperan son utilizados para construir nuevos elementos que son donados a centros de jubilados, uniones vecinales, ONG que trabajan con campañas ambientales”.
Por su parte, Alejandro Escobar consideró “muy importante que sean parte de esta iniciativa los comerciantes que conforman Patio Alvear y los clientes que acuden al centro comercial. Vamos a trabajar durante todo marzo, y la idea es que esta campaña continúe".
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.