
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
Además, proporcionó un total de 40 Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), ambas acciones que permitirán mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna.
Locales - MunicipalesMás inclusión y una mejor calidad de vida para todos los habitantes de la provincia. Ese es el objetivo que persigue el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, quien constantemente aplica y articula diferentes políticas públicas para cumplir con ese fin.
Una de esas acciones está relacionada con el Programa Provincial de Asistencia de Anteojos, el cual contribuye a la atención de aquellas familias en situación de vulnerabilidad social con problemáticas de salud especiales, que no son alcanzados por los sistemas de salud pública o privada.
En este marco, se concretó una nueva entrega de anteojos, en esta oportunidad, se trató de 2.400 destinados a vecinos y vecinas del departamento Rawson. A su vez, se realizó la entrega de 40 Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) los cuales representan el acceso de diversos derechos a través de este documento público de acceso nacional y que implica múltiples beneficios para su portador.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, se dirigió a las personas presentes, a quienes dijo “hace menos de un mes ustedes eran parte de este gran operativo y hoy estamos aquí materializando el fruto de aquel momento. Estamos contentos de poder aportar esta solución para sus familias, y saber que hay un Gobierno presente que trabaja de forma conjunta con cada municipio para llegar hasta ustedes”.
Por su parte, el intendente departamental, Rubén García, comentó “agradecerles a ustedes por confiar, al ministro y todo su equipo. Debemos ser conscientes de que el Estado provincial trabaja como un Estado presente. Estas cosas hay que visibilizarlas, por un operativo de este tamaño, en coordinación con los municipios, es digno de destacar. Llevar soluciones a tantas personas no es un dato menor”.
Estuvo también presente Marcos Andino, subsecretario de Protección, Promoción y Desarrollo Social, quien destacó que “cuando se definen estos operativos hay detrás un gran equipo, conformado por trabajadores sociales, equipo administrativo, profesionales de la salud, que hacen un enorme trabajo. Sabemos que ha sido un gran esfuerzo por parte del Estado poder responder ante una demanda muy grande, superando los 2.000 anteojos entregados”.
Acompañaron durante el acto de entrega, la subsecretaria de Asistencia Social, Stella Caparros y la directora de Personas con Discapacidad, Andrea Lepez; junto a funcionarios de la Municipalidad de Rawson.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín encabezaron la inauguración de obras clave en Rivadavia.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.