
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El calendario de pagos de marzo ya está en marcha. Con el aumento del salario mínimo, vital y móvil se ajustó el tope a los ingresos que permite seguir siendo beneficiario
EconomíaLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezó a pagar la Asignación Universal por Hijo (AUH) ayer 8 de marzo, según el calendario que dio a conocer la entidad, con un aumento del 17,04% que elevará el monto percibido a un nuevo nivel para los próximos tres meses. Además, la entidad estableció un requisito indispensable para que los titulares de la AUH puedan seguir recibiendo la prestación.
La Asignación Universal por Hijo es una suma mensual que se paga por cada hijo o hija menor de 18 años cuando sus padres están desocupados, tienen empleos informales o son trabajadores del régimen de casas particulares.
¿Cuánto cobro AUH marzo 2023?
Los beneficiarios de AUH y la AUE pasarán de cobrar $9.795 en febrero a percibir $11.465 en marzo de 2023. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa $ 37.336. Y que la ayuda escolar anual será de $ 9.609.
Por nacimiento, ingresos hasta $808.000, recibirán $13.364; mientras que por adopción la asignación asciende hasta casi $ 8.000. Y por matrimonio, $ 20.000.
El aumento es el que se aplica por la Ley de Movilidad Jubilatoria se confirmó por la titular del organismo, Fernanda Raverta, y será del 17,04% en este mes de marzo 2023. El incremento afectará en los ingresos de varios beneficiarios, como jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
AUH: requisito para seguir cobrando
En tanto, desde el primero de marzo se aplicó un aumento al límite de ingresos de la AUH, que pasará a ser de 65.900 pesos.
Esto es a causa de que dicho tope es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente en marzo. De esta forma, la Anses evita que se produzcan bajas por falta de ajuste.
Pero de la misma manera, también fija un tope. Para poder acceder o continuar recibiendo este beneficio, las personas deben tener en cuenta que sus ingresos no pueden superar al nivel equivalente a dos veces el SMVN que es de 139.000 pesos.
Cuándo cobro la AUH de marzo
En ese contexto, ya se conocer el cronograma de pagos para el mes en curso.
▪️ DNI terminado en 0: miércoles 8 de marzo.
▪️ DNI terminado en 1: jueves 9 de marzo.
▪️ DNI terminado en 2: viernes 10 de marzo.
▪️ DNI terminado en 3: lunes 13 de marzo.
▪️ DNI terminado en 4: martes 14 de marzo.
▪️ DNI terminado en 5: miércoles 15 de marzo.
▪️ DNI terminado en 6: jueves 16 de marzo.
▪️ DNI terminado en 7: viernes 17 de marzo.
▪️ DNI terminado en 8: lunes 20 de marzo.
▪️ DNI terminado en 9: martes 21 de marzo.
Pero además del aumento, los titulares de AUH tendrán en marzo acceso a distintos tipos de beneficios.
Complemento Leche
El Complemento Leche, que forma parte del Plan de 1000 días, es un apoyo alimentario que tiene como objetivo asegurar la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las mujeres durante el embarazo y de sus hijos hasta los 3 años.
Para acceder, es necesario ser titular de la AUH por cada hija o hijo de hasta 3 años. Tras el aumento de diciembre, el valor del Complemento Leche es de $1.230 mensuales, que se deposita en la misma fecha y cuenta en la que se cobra la Asignación.
El Complemento Leche para AUH no necesita inscripción inscripción. Las personas que cumplan con los requisitos de acceso recibirán el monto extraordinario automáticamente de manera mensual en la misma fecha y cuenta bancaria en la que cobran su asignación.
Tarjeta Alimentar
El Programa Alimentar (ex tarjeta Alimentar) está orientado a titulares de AUH con hijos de hasta 14 años inclusive y a titulares de la AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
Los beneficiarios que cumplan con los requerimientos no tendrán que inscribirse para obtener la asistencia, ya que se cobrará automáticamente si se cumplen los requisitos. Los beneficiarios recibirán el pago el mismo día en el que percibirán sus haberes mensuales.
Luego del aumento del Programa Alimentar en diciembre, estosson los nuevos montos:
▪️ $12.500: familias con un hijo.
▪️ $19.000: familias con dos hijos.
▪️ $25.000: familias con tres hijos o más.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.