
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación aprobó la no objeción técnica para avanzar con las obras del complejo habitacional El Andén.
Locales
sanjuanhoy
El gobernador Sergio Uñac se reunió en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para gestionar la aprobación de la no objeción técnica para la construcción del barrio El Andén, de 389 casas, ubicado en el departamento de Santa Lucía.


En la reunión participaron además el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y el director del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet.
El construcción del complejo habitacional requerirá una inversión de 3.854.661.135,51 pesos, con un plazo de la obra de 12 meses.
Asimismo, según el convenio, el precio del contrato se establecerá tomando el monto de la adjudicación en pesos y su equivalente en Unidades de Vivienda. Dicho precio será determinado en oportunidad de emitirse la no objeción Financiera por parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Por otra parte, el documento indica que los pagos a la contratista se actualizarán conforme al sistema de Unidades de Viviendas, establecido por las leyes N° 27.271 y 27.397.
El director del IPV, Marcelo Yornet, detalló que recibieron “la no objeción técnica del barrio de 389 viviendas en Santa Lucía, tras la gestión de fondos del barrio Puente Verde, en Iglesia".
Además, durante el encuentro los funcionarios analizaron "el tema de la gestión, las viviendas que estamos haciendo en general respecto de la Argentina. Estamos más que bien ubicados con respecto a otras provincias“, detalló el titular del Instituto Provincial de la Vivienda.
Por último, Yornet indicó que informaron a las autoridades nacionales "sobre las próximas entrega de barrios que haremos, como en el departamento 25 de Mayo a fin de marzo, el 20 de abril en Albardón y el 24 de abril en Calingasta".




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




