
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Así se expresó el diplomático Oscar Laborde tras reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Mundo
El embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, se reunió con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en Caracas y destacó que "hay una evidente mejora" en la situación de Venezuela en la materia.


Según explicó el representante argentino en Caracas, el funcionario austríaco de la ONU arribó al país caribeño el pasado jueves con la intención de "continuar con los informes que hizo (su antecesora) Michelle Bachelet".
Türk subrayó que su visita a Venezuela "es de solidaridad, diálogo y acción", a la vez que remarcó que "todos los países necesitan y merecen un espacio cívico libre y vibrante".
Al respecto, el diplomático argentino destacó la intención del Gobierno de colaborar en una salida pacífica a la crisis política, social y económica que enfrenta Venezuela desde hace varios años: "Lo interesante es estar ocupados por los derechos humanos y no sólo hacer discursos. Nosotros vamos a trabajar con el Alto Comisionado".
"Hay una evidente mejora", indicó Laborde, al comparar la situación actual en el país caribeño con la descrita en los duros informes que había realizado Bachelet durante su gestión como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Durante el encuentro, Türk "informó sobre la tarea realizada por la Oficina del Alto Comisionado en el terreno, la ampliación de su misión en Venezuela y los avances que han tenido en su labor", indicó el diplomático en su cuenta de Twitter.
Además, publicó que "la Argentina reafirmó su compromiso con los DDHH y señaló que las sanciones coercitivas unilaterales afectan gravemente las condiciones de vida y los DDHH de la población venezolana".
Por otra parte, en declaraciones radiales, el embajador argentino en Venezuela se quejó de las denuncias y críticas que hicieron dirigentes opositores ante la posibilidad de la visita del presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, a Buenos Aires para participar de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
"La derecha ha tenido el arte de poder instalar el tema de Maduro como si fuera importante para la CELAC, para intentar empañar una cosa extraordinaria", afirmó.
Y agregó: "Me quedo con el comunicado oficial del Gobierno, explicando que había una serie de elementos que lo hicieron tomar la decisión de no venir".
Pese a la polémica generada en torno a la llegada del mandatario caribeño, Laborde celebró que "Venezuela estuvo en la CELAC, estuvo su canciller (Yván Gil) encabezando la delegación y Maduro envió un mensaje por video".
Al reiterar sus cuestionamientos a las denuncias contra Maduro, el diplomático lanzó: "Patricia Bullrich está en campaña. Me parece bien, pero está mal que hagan y digan cualquier barbaridad. Es una derecha alocada, dispuesta a todo".
"La Patria Grande se reorganiza: al Mercosur volverá Venezuela e ingresará Bolivia; la Unasur volverá a funcionar y la CELAC tiene vitalidad. Éso es lo que realmente vale", destacó.
Finalmente, el embajador argentino consideró que "Estados Unidos no está cómodo con la consolidación y el avance de la CELAC, que es un polo en el mundo multipolar", al tiempo que afirmó que "tendría que modificarse la OEA, porque no puede ser un instrumento del Gobierno estadounidense como fue con Trump, para alentar golpes de Estado en la región o justificarlos".




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




