
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La Municipalidad de Capital organizó una jornada especial este 15 de enero en dos espacios claves para comprender el impacto de este evento en la historia moderna de San Juan.
LocalesEste domingo 15 de enero se cumple un nuevo aniversario de la catástrofe que sacudió a San Juan. La Estación San Martín y el Museo de la Historia Urbana (MHU) proponen diversas actividades conmemorativas y homenajes a sus víctimas.
La Secretaría de Cultura, Turismo y Educación de la Municipalidad de Capital propone a través de diferentes actividades rememorar el 15 de Enero de 1944, donde la ciudad de San Juan se vio afectada por el terremoto que azotó a la provincia y dejó devastada gran parte de la misma, con un saldo importante de víctimas.
Durante el domingo 15 de enero el museo de la Historia Urbana abrirá sus puertas de manera extendida desde las 12 a 23 hs en el Parque de Mayo. A su vez ofrecerá visitas guiadas a partir de las 17 hs y desde las 18 hs se podrán aportar testimonios sobre experiencias vividas en los diferentes sismos de nuestra Provincia. Para finalizar la jornada, a partir de las 21 hs se invita a todos los visitantes a formar parte de un homenaje a los fallecidos.
Por su parte en la puerta del Centro Cultural Estación San Martín (Ex Estación San Juan), a las 19 hs guías turísticos contarán el rol protagónico, la historia y trascendencia que tuvo el servicio ferroviario durante los acontecimientos posteriores al terremoto. Cabe destacar que es el único edificio sobreviviente al movimiento telúrico, a pesar de haber perdido su planta superior, hoy sigue en pie y cuenta con 137 años de vida. Además fue declarado Patrimonio Histórico Provincial y Municipal. Al finalizar se caminará hasta el Museo de la Historia Urbana. Se invita a traer una antorcha o velita led como homenaje a las víctimas.
Las actividades serán libres y gratuitas, para todo público.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.