
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Municipalidad de Capital organizó una jornada especial este 15 de enero en dos espacios claves para comprender el impacto de este evento en la historia moderna de San Juan.
LocalesEste domingo 15 de enero se cumple un nuevo aniversario de la catástrofe que sacudió a San Juan. La Estación San Martín y el Museo de la Historia Urbana (MHU) proponen diversas actividades conmemorativas y homenajes a sus víctimas.
La Secretaría de Cultura, Turismo y Educación de la Municipalidad de Capital propone a través de diferentes actividades rememorar el 15 de Enero de 1944, donde la ciudad de San Juan se vio afectada por el terremoto que azotó a la provincia y dejó devastada gran parte de la misma, con un saldo importante de víctimas.
Durante el domingo 15 de enero el museo de la Historia Urbana abrirá sus puertas de manera extendida desde las 12 a 23 hs en el Parque de Mayo. A su vez ofrecerá visitas guiadas a partir de las 17 hs y desde las 18 hs se podrán aportar testimonios sobre experiencias vividas en los diferentes sismos de nuestra Provincia. Para finalizar la jornada, a partir de las 21 hs se invita a todos los visitantes a formar parte de un homenaje a los fallecidos.
Por su parte en la puerta del Centro Cultural Estación San Martín (Ex Estación San Juan), a las 19 hs guías turísticos contarán el rol protagónico, la historia y trascendencia que tuvo el servicio ferroviario durante los acontecimientos posteriores al terremoto. Cabe destacar que es el único edificio sobreviviente al movimiento telúrico, a pesar de haber perdido su planta superior, hoy sigue en pie y cuenta con 137 años de vida. Además fue declarado Patrimonio Histórico Provincial y Municipal. Al finalizar se caminará hasta el Museo de la Historia Urbana. Se invita a traer una antorcha o velita led como homenaje a las víctimas.
Las actividades serán libres y gratuitas, para todo público.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.