
Se mantiene la probabilidad de ocurrencia de tormentas aisladas para toda la provincia.
La Municipalidad de Capital organizó una jornada especial este 15 de enero en dos espacios claves para comprender el impacto de este evento en la historia moderna de San Juan.
Locales 12 de enero de 2023Este domingo 15 de enero se cumple un nuevo aniversario de la catástrofe que sacudió a San Juan. La Estación San Martín y el Museo de la Historia Urbana (MHU) proponen diversas actividades conmemorativas y homenajes a sus víctimas.
La Secretaría de Cultura, Turismo y Educación de la Municipalidad de Capital propone a través de diferentes actividades rememorar el 15 de Enero de 1944, donde la ciudad de San Juan se vio afectada por el terremoto que azotó a la provincia y dejó devastada gran parte de la misma, con un saldo importante de víctimas.
Durante el domingo 15 de enero el museo de la Historia Urbana abrirá sus puertas de manera extendida desde las 12 a 23 hs en el Parque de Mayo. A su vez ofrecerá visitas guiadas a partir de las 17 hs y desde las 18 hs se podrán aportar testimonios sobre experiencias vividas en los diferentes sismos de nuestra Provincia. Para finalizar la jornada, a partir de las 21 hs se invita a todos los visitantes a formar parte de un homenaje a los fallecidos.
Por su parte en la puerta del Centro Cultural Estación San Martín (Ex Estación San Juan), a las 19 hs guías turísticos contarán el rol protagónico, la historia y trascendencia que tuvo el servicio ferroviario durante los acontecimientos posteriores al terremoto. Cabe destacar que es el único edificio sobreviviente al movimiento telúrico, a pesar de haber perdido su planta superior, hoy sigue en pie y cuenta con 137 años de vida. Además fue declarado Patrimonio Histórico Provincial y Municipal. Al finalizar se caminará hasta el Museo de la Historia Urbana. Se invita a traer una antorcha o velita led como homenaje a las víctimas.
Las actividades serán libres y gratuitas, para todo público.
Se mantiene la probabilidad de ocurrencia de tormentas aisladas para toda la provincia.
Son tres años de cursado gratuito con certificación como peritos Comercial y bancario, Auxiliar en Enfermería, Agroindustrial, Mecánica de automotor, Carpintería, Minería, entre otros.
Tras la nueva propuesta, los maestros de cada uno de los departamentos se expresaron. Según se informó, de los 19, 13 dijeron que no. El Gobierno avanzará en el descuento de los días no trabajados.
Se trata del tramo que va desde calle Pedro Giménez hasta las oficinas de Punta Negra, en el departamento Ullum.
San Juan Innova SE ya instaló en tres escuelas de Calingasta el servicio de internet gratuito, que está siendo monitoreado permanentemente para su óptimo funcionamiento.
El gobernador anunció la ampliación de los beneficios que alcanzarán a los 19 departamentos. Además puso el foco en fortalecer la educación de los jóvenes.
Desde este lunes, las personas interesadas en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores se podrán postular y presentar un proyecto de inversión.
La zona más afectada fue la Sur de Pocito, donde la bajada de creciente ingresó a varios domicilios.
La reglamentación de la Ley 27.669 implica la apertura definitiva del mercado interno y externo de la cadena del cannabis, como así la posibilidad de comercialización de los productos.
Los interesados deben solicitar turno online.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.
El conductor recibió al futbolista en su propiedad de Tigre con la excusa de celebrar la Copa del Mundo.