
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La Secretaría de Estado de Ambiente desarrolla políticas públicas en diferentes ámbitos de toda la provincia, para aplicar un modelo de economía circular en materia de residuos.
LocalesLa transformación social en cuanto a generación y gestión de residuos sólidos urbanos, es uno de los pilares sobre los que se apoya la gestión ambiental en la provincia. En este marco, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabaja fuertemente en aplicar y completar el circuito del tratamiento de los residuos de acuerdo al modelo de economía circular, pasando por la clasificación desde el momento en que se origina, la recolección diferenciada, el procesamiento y reciclaje.
En San Juan se implementa una serie de programas y campañas, en las que la comunidad juega un papel fundamental. Estos trabajos de sensibilización, concientización y educación, que la Secretaría desarrolla a través de la recolección diferenciada, se implementan en edificios públicos, como el Centro Cívico, Cámara de Diputados, Obra Social Provincia, empresas privadas, clubes deportivos, establecimientos educativos, ONG, Centros de Salud, Municipios, entre otros.
Al mismo tiempo, un equipo de la Secretaría recorre plazas, escuelas, participa de eventos de gran afluencia de público, y realiza operativos especiales con la campaña “Eco canje”, consiste en un intercambio de beneficios entre los participantes y la Secretaría de Ambiente.
Es que por los materiales reciclables, limpios y secos que cada persona lleve hasta el punto donde se instala la campaña, recibirá a cambio algún beneficio vinculado a la temática ambiental.
Esta campaña de gran participación ciudadana, inició en el mes de mayo, en conmemoración del día del reciclaje. Desde su puesta en marcha hasta diciembre, más de 5.000 personas visitaron esta propuesta de la Secretaría de Ambiente y se canjearon más de 50.000 botellas plásticas.
Tanto a través de la instalación de Eco canje en distintos puntos de la provincia, como mediante el programa de recolección diferenciada, al Parque de Tecnología Ambientales ingresaron 527.660 kilos de materiales reciclables.
En ese marco, durante todo el 2022, los equipos de la Secretaría de Ambiente capacitaron a unas 9500 personas, entre trabajadores de edificios públicos y grandes centros de consumo.
Con los avances logrados en materia de gestión de residuos, se completa todo el modelo de economía circular, a través de la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos transformados nuevamente en materia prima, proceso que se concreta en el Parque de Tecnologías Ambientales, donde se clasifica los residuos que llegan desde cada hogar, pasando posteriormente al Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional, sitio de radicación de industrias que generarán sinergias entre sí a partir del agregado de valor de los materiales recuperados de los residuos sólidos urbanos de la región. Un hito que posiciona a la gestión ambiental de la provincia, como una de las más avanzada en la materia.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.