
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Será en 4 cuotas y se aplicará cláusula gatillo en los meses enero y febrero.
PolíticaEn una reunión que duró poco más de 3 horas, el Gobierno provincial decidió poner sobre la mesa una propuesta salarial que deje conforme a los gremios estatales: 35%, en tramos, capitalizando en diciembre un incremento anual del 100%.
La reanudación de la paritaria había generado una expectativa importante en virtud que las reuniones de mayo y junio pasado fueron con la inesperada presión de los docentes autoconvocados que jugaron un papel determinante a la hora de definir el porcentaje y que, a diferencia de lo que pretendía el Gobierno, se aplique todo de una sola vez, acumulando a junio un 65% de suba salarial.
Hacienda esperó tener en mano el dato de inflación de agosto -lo informó el Indec hoy a la tarde- que arrojó un 7%, acumulando en 8 meses la friolera de 56,4%.
Este 35% que le otorgó el Gobierno se aplicará de la siguiente manera: 7% con los sueldos de septiembre, 11% en octubre, 7% en noviembre y 10% en diciembre. Cuando impacte el último porcentual de suba, el alza habrá acumulado 100%.
En tanto que los meses de enero y febrero se pondrá en vigencia nuevamente la cláusula gatillo: esto quiere decir que lo que arroje la inflación será el porcentaje de aumento. Este último ya empezará a tallar para la negociación 2023.
"Entendemos que es muy significativo el acuerdo que hemos logrado toda vez que hemos alcanzado una suba de 100% a diciembre", explicó la ministra de Hacienda Marisa López. Y agregó, "se trata de una erogación de unos $60 millones por punto otorgado". Los gremios se mostraron satisfechos po la oferta y la aceptaron.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.