
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Se celebración religiosa se realizó en la emblemática Basilia de Luján. Pese a la invitación, la oposición no asistió.
NacionalesAlberto Fernández participó este sábado en la Basílica de Nuestra Señora de Luján de la denominada "Misa por la paz y la fraternidad de los argentinos", junto a miembros del gabinete nacional y referentes del Frente de Todos (FdT), a poco más de una semana del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner.
La misa fue celebrada por el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y cocelebrada por el obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario episcopal para la Pastoral en Villas de Emergencia, Gustavo Carrara.
"Este es un lugar muy particular. En esta misa aprovechemos a dejar que la Virgen escuche nuestras necesidades. Su presencia le habla a la Patria. Que la voz de nosotros sea la voz de la Argentina, en una oración sentida por la paz y la fraternidad", expresó Scheinig en la apertura de la celebración.
Luego, en su homilía, el arzobispo advirtió que el país atraviesa un "tiempo extremadamente delicado" y afirmó que la "paz social está frágil y amenazada, y somos responsables de asegurarla y cuidarla".
"Cuando el intendente de Luján me compartió su deseo de hacer esta misa con una convocatoria amplia hacia las fuerzas políticas y otras confesiones religiosas para reconocernos y encontrarnos en esta oración por la paz social y diálogo entre los líderes pensé que sería una muy buena iniciativa y le dije que sí", agregó.
Durante la celebración religiosa el Presidente estuvo sentado en primera fila, acompañado por el expresidente Eduardo Duhalde; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau y el intendente de Luján, Leonardo Boto, entre otros.
También participan de la ceremonia el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el ministro de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; el canciller Santiago Cafiero; los ministros Daniel Filmus, Gabriel Katopodis, Jorge Taiana y Juan Zabaleta; y el senador Oscar Parrilli, entre otros.
Asimismo hay representantes de organismos de derechos humanos, como Taty Almeida y el premio Nobel de la Paz, Pérez Esquivel; dirigentes sociales como Esteban 'Gringo' Castro y Juan Grabois; y sindicales como Hugo Yasky.
La convocatoria a la denominada "Misa por la Paz y la Fraternidad de los Argentinos" surgió de parte del intendente de ese distrito, Leonardo Boto, quien realizó una invitación a "todas las fuerzas políticas y sus representantes y vecinos y vecinas de otras confesiones cristianas y religiosas".
Por su parte, Eduardo Duhalde, en su llegada a la Basílica dijo que hoy se inicia un camino de paz.
"Hoy se inicia el camino de unir a los argentinos, yo estoy seguro. La gente misma no quiere más peleas. Somos hermanos de patria, no nos podemos pelear más", señaló.
Y amplió: "Convoque quien convoque, cuando se hable de la unión de los argentinos, tenemos que estar presentes".
Por su parte, Teresa García al ingresar al santuario, expresó: "Si no vienen hoy, vamos a seguir convocando a la oposición porque lo que ha pasado no tiene que ver ni con Cristina Kirchner, ni con el peronismo sino con la vida institucional".
En tanto, el Premio Nobel de la Paz Pérez Esquivel, en declaraciones a la prensa, califico de "lamentable" el atentado contra la Vicepresidente y dijo: "La paz no se regala, se construye, no hay que confundir oposición con enemigo".
La Basílica amaneció este sábado con un vallado de su frente y se armó un corredor para recibir a los diferentes actores sociales y políticos que asistieron a la celebración.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.