
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Lo precisó el ministro de Salud de la provincia en una conferencia de prensa encabezada por la titular de Salud en el país, Carla Vizotti. Cuatro personas perdieron la vida por el brote.
NacionalesLos primeros datos obtenidos de los análisis realizados a las muestras de los pacientes y que fueron enviadas al ANLIS Malbrán indican que el brote de neumonía bilateral ocurrido en la provincia de Tucumán es por Legionella.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti viajó a Tucumán para efectuar el anuncio.
"Lo que se identificó en cuatro de los pacientes es esta Legionella, y lo que se hizo desde el punto de vista sanitario, epidemiológico y desde la evalución clínica, fue definir que el brote es causado por esta bacteria", explicó la ministra de Salud.
Y agregó: "Justamente lo que estamos haciendo a partir de ahora derivando a los pacientes y generando las acciones en el sanatorio, es identificar si está en el agua y las acciones sanitarias para poder mejorar esa situación y que se pueda volver a utilizar el centro de salud internando a personas sin ningún riesgo", explicó la ministra de Salud.
En los últimos días cuatro personas fallecieron por neumonía bilateral y otras once se encuentran cursando la enfermedad que se debería a la bacteria llamada Legionella. Conocida también como Enfermedad del Legionario, es un tipo de neumonía grave, una infección en los pulmones.
Cinco de los pacientes que contrajeron la enfermedad permanecen internados, algunos en grave estado y con asistencia respiratoria mecánica, y los otros dos se encuentran en sus domicilios.
Todos los casos detectados tienen como nexo el Sanatorio Luz Médica de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
El pasado martes, cuando el ministro de Salud de esa provincia, Luis Medina Ruiz, confirmó la primera muerte por este brote, advirtió que todavía no se había determinado si se trataba de "un virus o de una bacteria".
En tanto, en las ultimas horas se supo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) vigila los casos de neumonía que se registraron en el sanatorio.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.