
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
La organización liderada por Máximo Kirchner organiza la vigilia en respaldo a la Vicepresidenta por su situación judicial. Puertas adentro, el Presidente, la CGT y los gobernadores se diferencian de la líder del Frente de Todos, acusada de corrupción.
PolíticaEl diputado del Frente de Todos Máximo Kirchner y La Cámpora, la organización que lidera, son los ideólogos de la resistencia en la calle -como anticipó hace 8 días TN- en respaldo de la vicepresidenta Cristina Kirchner por su situación judicial a partir del avance del proceso por corrupción en la obra pública en Santa Cruz.
El kirchnerismo duro fogonea la candidatura de Cristina Kirchner para 2023, aunque eso no quiere decir que la líder del Frente de Todos vaya a competir en las elecciones presidenciales. Duda ya que podría perder, cuando tiene como objetivo quedar “inmaculada” para la historia.
El presidente Alberto Fernández, los gobernadores y la CGT están en ebullición, ya que hay ruidos por haber quedado defendiendo la corrupción.
Todos se alinearon en defensa a la líder del Frente de Todos, a la que el fiscal Diego Luciani pidió una condena de 12 años de cárcel en el juicio por la causa Vialidad.
Pese a cerrar filar en respaldo a Cristina Kirchner, hay diferenciaciones, ya que el Presidente dijo en la entrevista a A dos voces, por TN, que no tiene ninguna denuncia de corrupción. Mientras que varios sindicatos de la CGT como Comercio, Gastronómicos, Estaciones de Servicio y la UTA, entre otros, criticaron el comunicado de apoyo de la central sindical a la titular del Senado.
Arde la interna en Juntos por el Cambio por las diferencias por el operativo en Recoleta
En Juntos por el Cambio estallaron las internas por el manejo de la seguridad a partir de la estrategia que adoptó el gobierno porteño por la vigilia de militantes K en el departamento de Cristina Kirchner en Recoleta, con la colocación de vallas que derivaron en violentos incidentes el sábado por la tarde.
La presidenta del PRO Patricia Bullrich cuestionó el operativo y le reclamaron que defienda a los funcionarios que tienen cargos ejecutivos como el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, eventual precandidato presidencial al igual que Bullrich. El mandatario porteño es el dirigente del PRO que mejor mide en las encuestas.
Patricia Bullrich: “Dicen que a Juntos por el Cambio siempre le toman la calle”
La titular del PRO encendió la mecha en Juntos por el Cambio por sus críticas al operativo de seguridad en Recoleta, en declaraciones a Solo una vuelta más por TN: “Siempre las calles de la Ciudad están tomadas. Simbólicamente, nos ven débiles por eso. Dicen que Juntos por el Cambio nunca va a poder gobernar porque le toman la calle”.
La exministra de Seguridad planteó: “Cuando vos ya tomaste la decisión de cercar la casa de la vicepresidenta para cuidar a ella y los vecinos, la tenés que mantener”.
Marcelo D’Alessandro cruzó a Patricia Bullrich: “No entiendo por qué le es funcional al kirchnerismo”
El ministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro cruzó a la titular del PRO: “No entiendo por qué le es funcional al kirchnerismo, porque lo que está haciendo es ser funcional al kirchnerismo, hay que dejar mezquindades políticas de lado y ser responsables con la función que cumplimos cada uno”, en declaraciones a Radio Mitre.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.