
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Son más de 3.000 las juventudes que formarán parte de esta nueva edición del programa que busca impulsar el emprendedurismo en este rango etario. Equipos técnicos de la Dirección comenzaron con recorridos por los departamentos.
Locales26/07/2022Finalizó la etapa de inscripción al programa Joven Podés 2022, en donde más de 3.000 jóvenes de los 19 departamentos se registraron con el fin de poder impulsar sus emprendimientos, gracias a esta herramienta surgida desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Juventudes.
Se trata de una iniciativa pública que busca potenciar el emprendedurismo de jóvenes de entre 18 a 27 años, mediante una serie de capacitaciones y un aporte no reembolsable de hasta $200.000 para aquellos proyectos que sean seleccionados.
En este marco, comenzó la segunda etapa, la cual consiste en la elaboración del video pitch. El mismo consiste en una breve presentación, en formato de video, con el fin de promocionar su emprendimiento aportando credibilidad sobre el proyecto de manera eficiente y rápida.
Es importante destacar, que resulta condición excluyente para poder continuar formando parte del programa, que cada inscripto realice y envíe el video pitch. Quienes no cumplan con este requisito, no podrán realizar las capacitaciones ni ser seleccionado.
Por este motivo, equipos técnicos de la Dirección comenzaron con un recorrido por diversos departamentos, siendo 25 de Mayo el primero de ellos, para llevar adelante un taller informativo sobre cómo llevar adelante esta presentación.
El plazo para el envío del material cierra el próximo 12 de agosto (inclusive). Para eso, cada interesado o interesada que forma parte del programa, deberá ingresar al sitio YouTube (de no poseer una cuenta registrada en Google.com deberá crearla) subir su video previamente elaborado y obtener el link correspondiente (una vez concluida la carga del mismo en el sitio).
Una vez obtenido ese link, deberán incluirlo en el formulario de inscripción correspondiente a la etapa 2 de Joven PODÉS 2022, ingresando a www.somosjuventudes.com.ar.
Cronograma de visita a departamentos:
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.