
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Son más de 3.000 las juventudes que formarán parte de esta nueva edición del programa que busca impulsar el emprendedurismo en este rango etario. Equipos técnicos de la Dirección comenzaron con recorridos por los departamentos.
Locales
sanjuanhoy
Finalizó la etapa de inscripción al programa Joven Podés 2022, en donde más de 3.000 jóvenes de los 19 departamentos se registraron con el fin de poder impulsar sus emprendimientos, gracias a esta herramienta surgida desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Juventudes.


Se trata de una iniciativa pública que busca potenciar el emprendedurismo de jóvenes de entre 18 a 27 años, mediante una serie de capacitaciones y un aporte no reembolsable de hasta $200.000 para aquellos proyectos que sean seleccionados.
En este marco, comenzó la segunda etapa, la cual consiste en la elaboración del video pitch. El mismo consiste en una breve presentación, en formato de video, con el fin de promocionar su emprendimiento aportando credibilidad sobre el proyecto de manera eficiente y rápida.
Es importante destacar, que resulta condición excluyente para poder continuar formando parte del programa, que cada inscripto realice y envíe el video pitch. Quienes no cumplan con este requisito, no podrán realizar las capacitaciones ni ser seleccionado.
Por este motivo, equipos técnicos de la Dirección comenzaron con un recorrido por diversos departamentos, siendo 25 de Mayo el primero de ellos, para llevar adelante un taller informativo sobre cómo llevar adelante esta presentación.
El plazo para el envío del material cierra el próximo 12 de agosto (inclusive). Para eso, cada interesado o interesada que forma parte del programa, deberá ingresar al sitio YouTube (de no poseer una cuenta registrada en Google.com deberá crearla) subir su video previamente elaborado y obtener el link correspondiente (una vez concluida la carga del mismo en el sitio).
Una vez obtenido ese link, deberán incluirlo en el formulario de inscripción correspondiente a la etapa 2 de Joven PODÉS 2022, ingresando a www.somosjuventudes.com.ar.
Cronograma de visita a departamentos:




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




