
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Con miras al regreso de los alumnos a las aulas, la DMyOM desempeñó labores de arreglos, instalaciones y mantenimiento en diversos establecimientos escolares de la provincia.
LocalesCon el objetivo de alistar los establecimientos educativos durante el receso de invierno, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores (DMyOM), llevó a cabo tareas de mantenimiento en 200 escuelas en todos los departamentos de la Provincia.


Atendiendo a los reclamos realizados durante la primera mitad del año y aprovechando la no concurrencia de los alumnos a las aulas, se realizaron trabajos que requerían ciertos cuidados para no comprometer la seguridad de las distintas comunidades educativas. El mantenimiento comprende tareas de reacondicionamiento de instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y reposición de vidrios.
obre los trabajos, el director de la repartición, Marcelo Mattar expresó: “en el Gran San Juan, las labores fueron principalmente de reposición de vidrios. Mientras que en los departamentos alejados las necesidades de mantenimiento se vinculan principalmente a factores climáticos. Para ello, trabajamos en el mantenimiento de los equipos de aire acondicionado o en el mejoramiento de las instalaciones eléctricas de algunos edificios para fortalecer la calefacción con elementos eléctricos como caloventores”.
El monto de inversión aproximado es de $150.000.000 y los trabajos se finalizarán en el transcurso de esta semana. Asimismo, las próximas semanas la repartición continuará con la asistencia regular a los distintos reclamos que presentan los directivos de cada institución.
Trabajos destacados
Escuela Fray Luis Beltrán- Valle Fértil
Este establecimiento solicitaba una solución en cuanto a instalaciones sanitarias, por lo tanto se construyó un grupo sanitario acoplado al establecimiento y con un pasillo de acceso permitiendo la correcta conexión de las aulas con los sanitarios.
Escuela Juan Eugenio Mallea- Angaco
La Dirección de Mantenimiento y Obras Menores trabajó en el acondicionamiento de su accesibilidad, debido a que a la escuela asisten alumnos con discapacidad motriz y no contaba con los accesos y rampas correspondientes. Como así también, en el acondicionamiento de un sanitario con las características necesarias.
Trabajos de poda y erradicación
Por último, se aprovecha el receso invernal para ejecutar la poda y erradicación de especies secas en los establecimientos, que pueden dañar las estructuras edilicias o generar obstrucciones en desagües pluviales.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




