
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Con miras al regreso de los alumnos a las aulas, la DMyOM desempeñó labores de arreglos, instalaciones y mantenimiento en diversos establecimientos escolares de la provincia.
LocalesCon el objetivo de alistar los establecimientos educativos durante el receso de invierno, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores (DMyOM), llevó a cabo tareas de mantenimiento en 200 escuelas en todos los departamentos de la Provincia.
Atendiendo a los reclamos realizados durante la primera mitad del año y aprovechando la no concurrencia de los alumnos a las aulas, se realizaron trabajos que requerían ciertos cuidados para no comprometer la seguridad de las distintas comunidades educativas. El mantenimiento comprende tareas de reacondicionamiento de instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y reposición de vidrios.
obre los trabajos, el director de la repartición, Marcelo Mattar expresó: “en el Gran San Juan, las labores fueron principalmente de reposición de vidrios. Mientras que en los departamentos alejados las necesidades de mantenimiento se vinculan principalmente a factores climáticos. Para ello, trabajamos en el mantenimiento de los equipos de aire acondicionado o en el mejoramiento de las instalaciones eléctricas de algunos edificios para fortalecer la calefacción con elementos eléctricos como caloventores”.
El monto de inversión aproximado es de $150.000.000 y los trabajos se finalizarán en el transcurso de esta semana. Asimismo, las próximas semanas la repartición continuará con la asistencia regular a los distintos reclamos que presentan los directivos de cada institución.
Trabajos destacados
Escuela Fray Luis Beltrán- Valle Fértil
Este establecimiento solicitaba una solución en cuanto a instalaciones sanitarias, por lo tanto se construyó un grupo sanitario acoplado al establecimiento y con un pasillo de acceso permitiendo la correcta conexión de las aulas con los sanitarios.
Escuela Juan Eugenio Mallea- Angaco
La Dirección de Mantenimiento y Obras Menores trabajó en el acondicionamiento de su accesibilidad, debido a que a la escuela asisten alumnos con discapacidad motriz y no contaba con los accesos y rampas correspondientes. Como así también, en el acondicionamiento de un sanitario con las características necesarias.
Trabajos de poda y erradicación
Por último, se aprovecha el receso invernal para ejecutar la poda y erradicación de especies secas en los establecimientos, que pueden dañar las estructuras edilicias o generar obstrucciones en desagües pluviales.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.