
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
En Buenos Aires, el gobernador Sergio Uñac firmó la adenda al convenio marco “Aprovechamiento Hidroenergético El Tambolar".
Política
En la jornada de este miércoles, en Buenos Aires, se celebró la rúbrica de la Adenda al Convenio Marco “Aprovechamiento Hidroenergético y Multipropósito “El Tambolar” y Fábrica de Paneles Fotovoltaicos”, entre la provincia de San Juan, representada por el Gobernador Sergio Uñac y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, representada por Darío Martínez. También, estuvo presente en la reunión, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino.


Esta adenda sustituye la cláusula octava del Convenio Marco de Colaboración, que se firmó el 26 de febrero del año 2021, por una nueva cláusula que indica que la Secretaría de Energía instruirá a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) para la afección adicional de los flujos de los contratos MEM a la ejecución del camino del Perilago.
Sobre el Convenio Marco de Colaboración
El 26 de febrero del 2021 se celebró el Convenio entre la Secretaría de Energía y la provincia de San Juan para el Aprovechamiento Hidroenergético y Multipropósito “Tambolar” y Fábrica de Paneles Fotovoltaicos, que tuvo por objeto incorporar el desarrollo del camino del Perilago sobre el Río San Juan, que se despliega desde el “Aprovechamiento Hidroeléctrico Los Caracoles” hasta la terminación del lago futuro del “Aprovechamiento Hidroeléctrico El Tambolar” a los efectos de reconstruir la vinculación terrestre entre la Ciudad de San Juan y el departamento Calingasta.
El 18 de enero de 2022 se celebró el Memorándum de Entendimiento entre las partes que firmaron el acuerdo donde se comprometieron a realizar gestiones con la mayor celeridad para la ejecución de las obras comprometidas en el Convenio, entre ellas, el camino del Perilago.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




