
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
En un discurso desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, el presidente Javier Milei admitió la derrota en la provincia de Buenos Aires y prometió redoblar esfuerzos de cara a octubre. “Falló la política”, dijo, en un mensaje con autocrítica y tensión interna.
Política
La noche del domingo 7 de septiembre no terminó como esperaba el oficialismo nacional. Con el 33,86% de los votos, La Libertad Avanza quedó en segundo lugar en la provincia de Buenos Aires, detrás del frente peronista Fuerza Patria, que se impuso con el 46,94%. El resultado fue leído como un golpe político para el presidente Javier Milei, quien eligió enfrentar la situación con un mensaje directo desde el búnker libertario en La Plata.


“Hoy hemos tenido un revés electoral, y hay que aceptarlo. Falló la política, no el modelo. El rumbo económico es el correcto, pero necesitamos mejorar la forma en que lo comunicamos y lo defendemos en territorio”, expresó Milei ante un auditorio que lo recibió con aplausos tibios y gestos de preocupación.
El mandatario evitó responsabilizar a los votantes y centró su discurso en la autocrítica interna, apuntando a errores en el armado provincial. “No puede ser que en la provincia más grande del país no hayamos logrado consolidar una estructura sólida. Hay que revisar cómo se eligieron los candidatos, cómo se gestionó la campaña y quiénes estuvieron a cargo de la estrategia”, dijo, en una clara referencia a Karina Milei, Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem, los principales operadores del espacio.
Fuentes cercanas al entorno presidencial reconocen que hubo tensiones internas durante la campaña, especialmente por la falta de coordinación entre los equipos nacionales y los referentes bonaerenses. La ausencia de figuras fuertes en el conurbano y la decisión de no cerrar acuerdos con sectores del PRO también fueron señaladas como factores que debilitaron la performance libertaria.
En su discurso, Milei también hizo referencia a los escándalos recientes que golpearon al oficialismo, como los audios filtrados de Karina Milei y las denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). “Nos quieren ensuciar porque estamos cambiando el sistema. Pero no vamos a retroceder ni un milímetro”, afirmó.
El presidente cerró su intervención con un llamado a la militancia: “Esto no se termina acá. El 26 de octubre tenemos otra batalla. Vamos a darla con más fuerza, más convicción y más presencia territorial. El león no se rinde”.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




