Con el dólar al rojo vivo y elecciones cerca, Milei busca respaldo en EEUU entre CEOs y petroleras

El Presidente viajó a Los Ángeles para defender su plan de ajuste frente a inversores de peso. En la agenda: Chevron, Visa y el Instituto Milken. Canceló su paso por Las Vegas para evitar más ruido político.

Política

milei milken institute

Javier Milei aterrizó en Los Ángeles con una misión clara: mostrar firmeza en su programa económico ante inversores clave. El contexto no podría ser más tenso. Mientras el dólar presiona, el riesgo país sube y los audios filtrados siguen generando repercusiones, el Presidente apuesta por gestos hacia los mercados a solo horas de las elecciones legislativas bonaerenses.

A diferencia de sus giras anteriores, esta vez viajó sin Karina Milei ni el canciller Werthein. Lo acompañan el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador Alec Oxenford. Aunque originalmente tenía previsto visitar Las Vegas y reunirse con Fátima Florez, finalmente canceló esa parte del viaje para evitar nuevas polémicas en plena campaña.

Reuniones con gigantes: Visa, Chevron y Milken
El plato fuerte del viaje es la disertación ante cincuenta empresarios organizada por el Instituto Milken, donde Milei reafirmará que su plan económico sigue firme. Antes de eso, compartió un almuerzo institucional con la astronauta argentina Noel del Castro, impulsada por la CONAE para convertirse en la primera argentina en viajar al espacio.

Más tarde, el Presidente se reunirá con Ryan McInerney, CEO global de Visa y exejecutivo de JP Morgan, y con Mark Nelson, vicepresidente de Chevron, la petrolera con fuerte presencia en Vaca Muerta. Son encuentros claves para intentar atraer inversión directa a un país que aún genera dudas, pese a las reformas impulsadas por el Gobierno.

Ajuste sin marcha atrás y señales al mercado
Milei aprovechará su exposición en la cumbre para dejar un mensaje claro: no habrá cambios en el plan de ajuste, pese al costo político y la falta de resultados inmediatos en términos de inversión. Busca transmitir previsibilidad y compromiso con la apertura económica.

Antes de cerrar la agenda y volver a Buenos Aires en la madrugada del sábado, también se reunirá con Andy Kleinman, emprendedor argentino radicado en EE.UU., vinculado al mundo tech y del entretenimiento.

 

En resumen, una gira rápida pero cargada de señales políticas, en la que Milei juega fuerte para contener la tensión interna mostrando músculo en el exterior.

Te puede interesar
Lo más visto