
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Mediante esta rúbrica, la Secretaría de Estado de Ambiente junto a la Municipalidad de la Capital implementarán un programa para recolectar hojas, producir compost y entregarlo a los vecinos del departamento.
Locales - MunicipalesCon el objetivo de dar un uso sustentable o los residuos generados en la provincia, y completar el modelo de economía circular que implica dar valor al residuo, transformarlo y generar un nuevo producto, la Secretaría de Estado de Ambiente y el Municipio de Capital firmaron un Convenio para aprovechar las hojas recolectadas en el departamento.
Este acuerdo contempla la promoción, por parte de ambos actores, de la recolección de hojas y residuos verdes en Capital, fomentando el uso de compost producido en el Parque de Tecnologías Ambientales.
De la firma del Convenio participaron el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara; el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi; la directora de Anchipurac, Claudia Agnelli; director del Parque de Tecnologías Ambientales, Miguel Alessi; el coordinador de Gabinete, Sergio Mordacci; el secretario de Ambiente y Servicios del municipio, Darío Molina; director de Servicios, Juan José Pérez y subdirector de Ambiente; Andrés Bruna.
El Secretario de Ambiente dijo al respecto de esta iniciativa que “nos permite trabajar con cada municipio y replicarlo en otros departamentos. A través del Parque de Tecnologías Ambientales venimos trabajando con la producción de compost, y en esta oportunidad vamos a entregar a cada vecino comprometido con el cuidado del ambiente un kilo de compost.”
Por su parte, el intendente de la Capital afirmó que “este acuerdo tiene que ver con involucrar a todos los vecinos con un cambio de hábitos. Aprovechando la época de invierno, ponemos a disposición de los vecinos 30 mil packs, con cinco bolsas para que embolsemos las hojas, posteriormente el municipio las recoge por los domicilios para que la Secretaría de Ambiente elabore el compost y se lo entregamos a los vecinos para actividades orgánicas”.
El municipio será el encargado de recolectar las hojas secas, ramas y restos de poda en sus tareas de higiene general. Además, como una medida de incentivo, reparte bolsas gratuitamente a los vecinos para que embolsen sus hojas; evitando que sean arrojadas a las acequias o quemadas.
Por su parte la Secretaría entregará el mejorador de suelo, que será empaquetado por la municipalidad. Una vez fraccionado, será distribuido a los vecinos del departamento que hayan colaborado con la recolección de residuos de hojas y verdes.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.