
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Fue presentada la nueva edición del concurso literario San Juan Escribe “Premio Jorge Leónidas Escudero”, de carácter abierto y gratuito, dirigido a ciudadanos sanjuaninos nativos o que residan en la provincia, y cuya convocatoria va desde el 16 de junio al 15 de agosto.
Locales - MunicipalesEn el marco del lanzamiento de la 4º Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro 2022, fue presentada la nueva edición del concurso literario San Juan Escribe “Premio Jorge Leónidas Escudero”, de carácter abierto y gratuito, dirigido a ciudadanos sanjuaninos nativos o que residan en la provincia, y cuya convocatoria va desde el 16 de junio al 15 de agosto. El acto tuvo fue llevado a cabo en el Complejo La Superiora y estuvo encabezado por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, legislador Eduardo Cabello, junto con el intendente de Rawson, Rubén García.
Acompañó el coordinador del certamen literario, Mario Zaguirre; y la secretaria de Deportes, Cultura, y Educación, Susana Fernández.
En la ocasión, el legislador Eduardo Cabello expresó “nos sumamos a este evento tan importante que la Municipalidad de Rawson ha hecho porque entendemos que la única manera de que podamos sacar mejores ciudadanos, gente con pensamiento a través de la cultura, la escritura, la lectura. El saber es lo que nos va a llevar a ser mejores ciudadanos”.
Además, señaló “como es libre, gratuito, inclusivo, quizás sea una oportunidad para descubrir diamantes escondidos en algún sector que puedan tener el arte de escribir, el arte de trabajar lo que es la parte cultural”.
Por otro lado, el intendente Rubén García dijo “gracias por incluir San Juan Escribe en el marco de la XIV Feria de la Cultura Popular y el Libro. La Municipalidad de Rawson a través de la Secretaría de Deportes, Cultura y Educación, lanza la convocatoria hoy de una nueva edición de la Feria. No es menor que desde la Cámara de Diputados, este programa de San Juan Escribe también se involucre en esta feria tan importante en la provincia y en la Argentina, con este lema ´De Corazón Argentino: Reconstruyendo memoria, lazos e identidad´”.
“Después de catorce años de trayectoria de esta feria, el éxito que tuvo en el mundo de la cultura, de lo artístico realmente ha sido importante y ha ido creciendo año a año. Y hoy lo podemos realizar en el marco de este emblemático centro cultural La Superiora, creo que es un ícono en la cultura de la provincia de San Juan. La Feria de la Cultura Popular y el Libro hoy lanza la convocatoria a todos aquellos artistas, escritores que tengan que ver con el mundo de la cultura, de la identidad. En esto trabajamos fuertemente en el departamento y en la municipalidad con una fuerte política cultural y artística. La reconstrucción histórica de la memoria nos lleva a reflexionar hitos que quedan marcados a lo largo de los años y esta es nuestra línea, nuestra idea, esta es nuestra política, seguir trabajando en pos de la cultura. Asique quiero invitarlos a todos del 12 de octubre al 16 de octubre a participar de la Feria”.
Por último, la secretaria de Deportes, Cultura y Educación anunció “abrimos la convocatoria desde el 16 de junio al 1 de agosto para hacedores, gestores y artistas locales a participar y forjar lazos de hermandad, uniéndonos en un solo corazón para buscar activamente nuestra identidad”. También informó acerca de un concurso literario para escuelas de distintos niveles, la inscripción para visitas guiadas para los establecimientos educativos y la inscripción para stand de editoriales y librerías a través de la página web www.feriadelibrosanjuan.com.ar
Finalizada la presentación, las autoridades presentes realizaron el descubrimiento de un mural ubicado en el sector este del edificio La Superiora que ha sido entregado por parte de la Cámara de Diputados de San Juan por decisión del vicegobernador Roberto Gattoni. La obra se denomina “Evolución” y pertenece a un artista plástico de Rawson, Lucas Sepúlveda y fue pintada como un homenaje a la mujer.
SOBRE EL CONCURSO
La Cámara de Diputados de San Juan convoca al concurso provincial "San Juan Escribe. Premio Jorge Leónidas Escudero Edición 2022", de carácter abierto y gratuito, dirigido a ciudadanos sanjuaninos nativos o que residan en la provincia de San Juan, a fin de presentar sus obras literarias. Las obras literarias deben ser originales e inéditas, las que resulten ganadoras serán publicadas por Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan a través del Fondo Editorial.
Calendario
Tema y Géneros
El tema será de libre elección.
Los géneros y categorías textuales comprendidos en el concurso son:
Género LÍRICO
Categoría Poemas. La extensión mínima de la obra es de veinte (20) poemas y cada poema deberá tener entre 15 y 20 versos.
Género NARRATIVO
Categoría Novela. La extensión mínima de la obra es de treinta (30) páginas y un máximo de ciento veinte (120) páginas.
Categoría Cuentos. La extensión mínima es de diez (10) páginas. Podrá presentarse también una colección de cuentos para niños (libro infantil).
Categoría Relatos Breves (costumbrista, personajes de pueblos, leyendas, etc.) La extensión será de tres (3) a cinco (5) páginas.
Categoría Ensayos. Las temáticas de estas obras están abiertas a cualquier área del conocimiento. La extensión mínima es de treinta (30) páginas.
Categoría Tesis, Tesinas y Trabajos de Investigación. Las temáticas de estas obras están abiertas a cualquier área del conocimiento. La extensión mínima es de cincuenta (50) páginas y un máximo de ciento veinte (120) páginas.
Género DRAMÁTICO (Obras de teatro)
Y otros menores:
Premios Edición de la obra
El primer premio para el autor de la obra ganadora en cada categoría de género se hará acreedor de la suma de Ciento Veinte Mil Pesos ($ 120.000,00) y de la edición digital de su obra.
El segundo premio, se hará acreedor a la suma de Ochenta Mil pesos ($ 80.000,00) y la edición digital de su obra.
El tercer premio, recibirá una mención especial.
Diploma de participación
Todos los participantes del concurso recibirán un diploma de participación. Para el caso de las obras en coautoria se emitirá un diploma que mencione a todos los intervinientes.
Premio desierto
Cuando a criterio del Jurado de Selección una o más obras preseleccionadas no alcancen la suficiencia requerida para su selección como ganadoras, se declarará premio desierto en la categoría.
Para mayor información
Vía correo electrónico: [email protected]
Vía telefónica: (264)4294466 – (264)4211750 - Interno 119-121
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.