
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
La Portavoz de la Presidencia se refirió a la negociaciones en la Quinta de Olivos que derivaron en la designación de Silvina Batakis como reemplazante de Martín Guzmán
PolíticaLa portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró hoy que el plan económico del Gobierno “sigue su rumbo” y “está garantizado”, a pesar de la renuncia de Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis como su reemplazante, a quién calificó como “una mujer muy valiente y corajuda” por “agarrar esta brasa caliente”.
“No hay ninguna modificación en el programa económico, el rumbo está garantizado; Silvina tiene que hacerse cargo del enorme ministerio y plantear su esquema de funcionamiento y cómo seguir adelante”, afirmó la funcionaria en diálogo con Futurock. A su vez, reveló que el nombre de Batakis fue “recomendación de (el presidente del Banco Central, Miguel) Pesce”, y que Alberto Fernández se lo comunicó a Cristina Kirchner “una vez que tomó la decisión”.
Por otro lado, Cerruti hizo una defensa de la gestión de Guzmán, que anunció su salida del Gobierno el pasado sábado, vía redes sociales, mientras la vicepresidenta encabezaba un acto en la localidad bonaerense de Ensenada. “Fue un excelente ministro, el plan económico nos está permitiendo crecer de una manera increíble”, indicó, al tiempo que agregó el Presidente “no quería que renunciara”.
En esta línea, la funcionaria realizó un diagnóstico de la situación económica y de las políticas implementadas por el Gobierno, que son el eje central de las diferencias internas en el Frente de Todos.
“Estamos creciendo a tasas increíbles, se está achicando la desigualdad, tenemos crisis que tiene que ver con crisis de crecimiento, y vos me me decís ‘¿me estás cargando?, pero eso se ve en los recitales llenos, en el consumo, en los fines de semana largos que estallan de gente, que mucha más gente tiene empleo”, detalló.
Y amplió: “Hay mucha gente que no lo siente, porque tiene salarios que no les alcanza para pagar el alquiler o llegar a fin de mes, el tema es como aceleras o resolvés esta franja que no está sintiendo que la situación económica está mejorando”.
“Ahí es donde está la discusión”, consideró Cerruti en relación a los diferentes diagnósticos que tienen los dirigentes del oficialismo. “Algunos dicen salario básico universal, o reabrir las paritarias; otros dicen que hay que emitir más, en este terreno están abiertas todas las discusiones, pero el plan económico que se lleva adelante, el programa económico, sigue su rumbo y sigue garantizado, porque es lo que nos permite seguir avanzando en lo que nos habíamos comprometido”, completó.
Con relación a otras eventuales modificaciones en el Gabinete, y en sintonía con las declaraciones más temprano de Juan Manzur, sostuvo que Sergio Massa “tiene un rol central y fundamental, la presidencia de la Cámara de Diputados, donde hay que sacar una cantidad de leyes muy importantes”.
“Ayer la decisión que se tomó fue Batakis por Guzmán, después es un Gobierno que está evaluando las mejores medidas para que funcione mejor”, sostuvo la Portavoz presidencial.
Por otro lado, hizo una diferencia entre la situación política y social de Latinoamérica y Europa. “No me canso de decir lo privilegiados que somos en Latinoamérica de ser un territorio de paz, de no vivir lo que vive Europa, y de que el tema armamentista no sea el tema central de nuestras vidas, o la posibilidad de un ataque nuclear, como es hoy la vida cotidiana en Europa; refugiados, migraciones, guerra, hambre, desabastecimiento. Uno va a Europa y siente que vuelve a un mundo que vio en las películas, nosotros estamos en un territorio privilegiado en Latinoamérica”.
También habló de cómo viven los argentinos luego de la pandemia del coronavirus: “Siento que nos está costando reencontrarnos con algunas cosas de alegría y celebración, la vida cotidiana, el trabajo, la calle, sigue siendo duro y gris, después de la pandemia no logramos que vuelva a ser un lugar agradable de habitar”.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.