
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El secretario de Ambiente informó que solo Zonda ya está construyendo el refugio, los 5 restantes han comprado o alquilado los terrenos hasta el momento.
LocalesDesde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el mes de abril avanzaron con el convenio para que todos los departamentos de San Juan tengan un hogar de tránsito para animales callejeros. En la jornada de este miércoles, el secretario de ambiente, Francisco Guevara comentó que hay 200 mil perros callejeros en la provincia y detalló que solo 6 avanzaron con los refugios.
Ante esta situación de super población animal, Guevara manifestó que la única herramienta ética que tienen desde Ambiente es castrar, "para eso sextuplicamos los quirófanos móviles, 18 veterinarios trabajan con nosotros y desde enero que se lanzó el programa nuevo hasta ahora, ya estamos llegando a las 7 mil esterilizaciones", sostuvo el funcionario en diálogo con Canal 13.
Por otro lado, desde Ambiente enviaron un prototipo de hogar de tránsito a los 19 municipios de la provincia para que firmen el convenio y abordar la problemática de animales callejeros, Guevara dijo que solo 6 avanzaron con el proyecto.
"Zonda es el municipio que más avanzado está en la construcción, Ullum, Calingasta, Iglesia, Caucete y Valle Fértil han comprado los terrenos o han alquilado alguna infraestructura, nosotros les damos los fondos para la construcción y lo que permite el convenio es que en el caso que alquilen equiparlos o en el caso que compren el terreno ya es la construcción, convenio permite amoldarse a cada municipio", expresó.
Por último Guevara aseguró que el objetivo principal de los Hogares de Tránsito es ayudarlos a sacar a los animales, a jaurías peligrosas, 'si bien los números de castraciones son muy altos, la realidad es que los animales siguen en la calle, el destino de los hogares es frente a la denuncia de un vecino, frente a la policía comunal y personal municipal que detecten las jaurías que puedan provocar algún daño, retirarlas del lugar y llevarlas al refugio para esterilizar, cuidado y salud y promover la adopción, cerró.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.