
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El secretario de Ambiente informó que solo Zonda ya está construyendo el refugio, los 5 restantes han comprado o alquilado los terrenos hasta el momento.
Locales29/06/2022Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el mes de abril avanzaron con el convenio para que todos los departamentos de San Juan tengan un hogar de tránsito para animales callejeros. En la jornada de este miércoles, el secretario de ambiente, Francisco Guevara comentó que hay 200 mil perros callejeros en la provincia y detalló que solo 6 avanzaron con los refugios.
Ante esta situación de super población animal, Guevara manifestó que la única herramienta ética que tienen desde Ambiente es castrar, "para eso sextuplicamos los quirófanos móviles, 18 veterinarios trabajan con nosotros y desde enero que se lanzó el programa nuevo hasta ahora, ya estamos llegando a las 7 mil esterilizaciones", sostuvo el funcionario en diálogo con Canal 13.
Por otro lado, desde Ambiente enviaron un prototipo de hogar de tránsito a los 19 municipios de la provincia para que firmen el convenio y abordar la problemática de animales callejeros, Guevara dijo que solo 6 avanzaron con el proyecto.
"Zonda es el municipio que más avanzado está en la construcción, Ullum, Calingasta, Iglesia, Caucete y Valle Fértil han comprado los terrenos o han alquilado alguna infraestructura, nosotros les damos los fondos para la construcción y lo que permite el convenio es que en el caso que alquilen equiparlos o en el caso que compren el terreno ya es la construcción, convenio permite amoldarse a cada municipio", expresó.
Por último Guevara aseguró que el objetivo principal de los Hogares de Tránsito es ayudarlos a sacar a los animales, a jaurías peligrosas, 'si bien los números de castraciones son muy altos, la realidad es que los animales siguen en la calle, el destino de los hogares es frente a la denuncia de un vecino, frente a la policía comunal y personal municipal que detecten las jaurías que puedan provocar algún daño, retirarlas del lugar y llevarlas al refugio para esterilizar, cuidado y salud y promover la adopción, cerró.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.