Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Únicamente 6 departamentos avanzaron con los refugios caninos: ninguno del Gran San Juan

El secretario de Ambiente informó que solo Zonda ya está construyendo el refugio, los 5 restantes han comprado o alquilado los terrenos hasta el momento.

Locales 29/06/2022

perro hogar

BEAT HORIZONTAL

Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el mes de abril avanzaron con el convenio para que todos los departamentos de San Juan tengan un hogar de tránsito para animales callejeros. En la jornada de este miércoles, el secretario de ambiente, Francisco Guevara comentó que hay 200 mil perros callejeros en la provincia y detalló que solo 6 avanzaron con los refugios.

Ante esta situación de super población animal, Guevara manifestó que la única herramienta ética que tienen desde Ambiente es castrar, "para eso sextuplicamos los quirófanos móviles, 18 veterinarios trabajan con nosotros y desde enero que se lanzó el programa nuevo hasta ahora, ya estamos llegando a las 7 mil esterilizaciones", sostuvo el funcionario en diálogo con Canal 13.

zonda firma convenio hogar de transito

Por otro lado, desde Ambiente enviaron un prototipo de hogar de tránsito a los 19 municipios de la provincia para que firmen el convenio y abordar la problemática de animales callejeros, Guevara dijo que solo 6 avanzaron con el proyecto.

"Zonda es el municipio que más avanzado está en la construcción, Ullum, Calingasta, Iglesia, Caucete  y Valle Fértil han comprado los terrenos o han alquilado alguna infraestructura, nosotros les damos los fondos para la construcción y lo que permite el convenio es que en el caso que alquilen equiparlos o en el caso que compren el terreno ya es la construcción, convenio permite amoldarse a cada municipio", expresó. 

guevara ambiente firma

Por último Guevara aseguró que el objetivo principal de los Hogares de Tránsito es ayudarlos a sacar a los animales, a jaurías peligrosas, 'si bien los números de castraciones son muy altos, la realidad es que los animales siguen en la calle, el destino de los hogares es frente a la denuncia de un vecino, frente a la policía comunal y personal municipal que detecten las jaurías que puedan provocar algún daño, retirarlas del lugar y llevarlas al refugio para esterilizar, cuidado y salud y promover la adopción, cerró. 

Te puede interesar

52934925001_df3557c347_b

Presentaron la Expo Inmobiliaria San Juan 2023

sanjuanhoy
Locales 30/05/2023

El encuentro tendrá lugar el 1 y 2 de junio próximos y reunirá a corredores inmobiliarios, arquitectos, constructores, empresarios, inversores, estudiantes y consumidores de todo el país.

Lo más visto

Boletín de noticias