
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Los principales dirigentes del massismo plantean esa salida si Alberto no hace cambios en el Gobierno. Quieren convocar a un plenario nacional para debatir la continuidad en el Frente de Todos.
PolíticaCristina Kirchner inauguró con su discurso de este lunes la temporada electoral. Las replicas de ese movimiento alcanzaron al Frente Renovador. Sus principales dirigentes se cansaron de esperar una "reorganización" del gobierno que Alberto Fernández había acordado con Massa en el viaje que compartieron a Los Ángeles.
Muy preocupados por quedar licuados en la dinámica de desgaste que plantea la gestión de Alberto, los principales dirigentes del massismo le plantearon a su jefe que le dé un ultimátum al Presidente: O avanza con los cambios o rompen con el Frente de Todos.
Para debatir un paso tan determinante le están pidiendo a Massa que convoque a un plenario nacional del Frente de Todos, confirmaron a LPO fuentes del massismo.
Incluso algunos le están pidiendo que directamente renuncie a la presidencia de la Cámara de Diputados para "liberarse" de responsabilidades institucionales y poder hacer política con mayores grados de libertad.
El planteo más duro proviene de los intendentes y legisladores de la provincia de Buenos Aires. Pero también lo acompañan intendentes y legisladores de Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego.
Massa primero convocaría a la mesa bonaerense, en una jugada para ganar tiempo, mientras analiza qué hacer.
"Tenemos que recuperar la agenda de la clase media", explicó a LPO un massista.
"Sergio tiene que concentrarse en pensar el futuro del Frente Renovador más que en cuidar la unidad del Frente de Todos", agregó otro de los dirigentes que impulsan el giro.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.