
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Según informaron, destinarán más personal en las zonas en donde haya más concentración de visitantes.
LocalesEste viernes es feriado nacional para conmemorar la muerte del General Martín Miguel de Güemes y el próximo lunes se conmemora el Día de la Bandera Nacional en homenaje al General Manuel Belgrano. Ambos días son feriados por eso la mayor parte de los trabajadores podrá disfrutar del fin de un fin de semana extra largo.
Mientras todos se preparan para salir a pasear durante el fin de semana, desde la Policía local ya prepararon todo un operativo para controlar la seguridad de la gente que circulará en toda la provincia.
En rueda de prensa el jefe de la Policía, Luis Martínez, informó que va a dispones de entre 1.000 y 1.500 policías por turnos para que patrullen diferentes zonas, especialmente los lugares con atractivos turísticos.
En las calles y rutas provinciales se realizarán controles viales que incluyen la verificación de la documentación del conductor y el vehículo a lo que se sumarán controles de alcoholemia.
A esto se sumarán patrullajes permanentes para cuidar el desplazamiento de aquellos que transiten por la provincia, para esto se contará con la colaboración de efectivos de Gendarmería Nacional Argentina.
Además, los efectivos de la Policía de San Juan, llevarán adelante patrullaje y habrá más presencia policial en los distintos barrios de los de los departamentos del Gran San Juan, en donde se ha dispuesto un incremento de la presencia policial las 24 horas del día.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.