
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Este programa busca la instalación de Eco Puntos en distintos sitios de la provincia de gran afluencia de público. El objetivo es llegar a toda la comunidad para seguir avanzando en la separación y clasificación de los residuos generados.
LocalesEn el desarrollo del modelo de economía circular que la Secretaría de Estado de Ambiente implementa en la provincia de San Juan, comenzó una nueva etapa de recolección y clasificación de residuos en Grandes Centros de Consumo y puntos de turísticos de gran afluencia de ciudadanos.
Este sistema de contenerización está conformado por renovadas islas de separación denominadas "Eco Puntos", una nueva herramienta que junto al programa Misión Buen Ambiente busca fomentar acciones en favor del reciclaje. Estos lugares son estratégicos a la hora de sensibilizar y transferir a la población las pautas sobre cómo separar y presentar los residuos que se generan en todas las actividades cotidianas.
La instalación de los Eco Puntos se realizará de forma progresiva, el primer gran centro de consumo donde ya funcionan es en Híper Libertad.
En ese marco, este miércoles se concretó la firma que renueva dichas acciones con este centro comercial.
Del mismo participaron el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos, Gabriela Pérez y el director de Asuntos Legales y Relaciones Institucionales de Libertad SA, Diego Sabat; entre otros funcionarios y directivos.
La Secretaría de Estado de Ambiente también se ocupará de la logística de retiro de los residuos que se recolecten en el lugar, para trasladarlos hasta el Parque de Tecnologías Ambientales para su acopio hasta el momento de la venta de los mismos.
En los Eco Puntos, el público que asista a los grandes centros de consumo y espacios turísticos, podrá clasificar sus residuos en plásticos (botellas y envases PVC, PP, PET y nylon), latas (aluminio, hojalata, aerosoles), papeles y cartones (cajas, tetra, hojas de papel), vidrio (botellas, copas, vidrios rotos).
También será posible depositar residuos de aparatos electrónicos y eléctricos en los Puntos RAEE. En estos se puede clasificar en: pilas y baterías, audio y videos, informática y telecomunicaciones y electrodomésticos.
En primera instancia, el secretario de Estado indicó que "en el mes del Ambiente seguimos avanzando en diferentes acciones, promoviendo el cuidado de nuestra casa común, en esta oportunidad instalamos en el centro comercial Hiper Libertad dos Eco Puntos, uno para depositar papel, cartón, latas, plásticos y vidrios. Y el otro para que los usuarios puedan dejar sus residuos eléctricos y electrónicos".
Posteriormente, Guevara invitó a los sanjuaninos a dejar sus residuos reciclables en los renovados Eco Puntos y anticipó que colocarán otros 8 en diferentes puntos de la provincia.
"Seguimos articulación entre el sector público y el privado, avanzando en que San Juan y sus industrias sean sustentables", cerró.
Por su parte, Diego Sabat señaló que "ha sido un verdadero gusto compartir la firma de un nuevo convenio en el marco del Programa Misión Buen Ambiente impulsado por el secretario Francisco Guevara para la implementación de los Eco Puntos".
"Es un gusto para el grupo Libertad sumarse a esta iniciativa que nos interpela para ver que tratamientos le damos a nuestros residuos", insistió.
"Es un proyecto fantástico y queremos seguir acompañándolos, por lo cual es una profunda alegría volver a renovar esta iniciativa", cerró el director de Asuntos Legales y Relaciones Institucionales de de Libertad SA.
Para incentivar la separación y clasificación de residuos, la Secretaría de Estado de Ambiente implementará un sistema de puntos, que a través de una aplicación contabilizará la cantidad de materiales depositados en la isla, y permitirá a los generadores de residuos reciclables acceder a beneficios y descuentos en locales adheridos.
Con la implementación de este sistema de contenerización la Secretaría de Estado de Ambiente busca fortalecer el proceso de recuperación de residuos y otorgarles valor al ingresar nuevamente al circuito productivo transformados en materia prima.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.