
El Ministerio de Ambiente firmó un convenio con la UTA y empresarios del transporte.
Tras el acuerdo salarial, el Gobierno informó que no descontará los días 26 y 27 de mayo, que evaluará las del 2 y 3 de junio y que desde el lunes aplicará la ley del "día trabajado, día pagado".
LocalesLuego de que en la asamblea del viernes rechazaran la propuesta y el acuerdo salarial logrado entre el Gobierno y los sindicatos docentes, los autoconvocados debatían las medidas a tomar el lunes.
No obstante, en diferentes grupos de Whatsapp de padres, hubo comunicados de docentes que avisaban que no iban a asistir a dar clases. De hecho, es una de las medidas que se barajan para participar de una movilización o, directamente, hacer una huelga, además de que se habla de paro por tiempo indeterminado.
Luego del acuerdo salarial, el Ejecutivo informó que no descontará las marchas del 26 y 27 de mayo, que evaluará las del 2 y 3 de este mes y que desde el lunes aplicará el principio de "día trabajado, día pagado".
Por otro lado, a las 18 del sábado, el microcentro sanjuanino fue epicentro de un capítulo más del reclamo docente. Según cifras otorgadas por la Policía, unos 300 vehículos se apostaron en los alrededores de la Plaza 25 de Mayo para manifestarse por mejoras salariales. Lo mismo sucedió en plazas de otros departamentos, como Caucete y Jáchal.
El Ministerio de Ambiente firmó un convenio con la UTA y empresarios del transporte.
En medio del faltante del combustible, el Gobierno aprobó una suba del 12 por ciento. Hasta el momento la suba es dispar en cada empresa.
Mientras continúa el reclamo por mejoras salariales, la medida fue confirmada por ADICUS y afectará el dictado de clases en la UNSJ y colegios preuniversitarios.
Su objetivo es democratizar el conocimiento y propiciar el desarrollo científico y tecnológico con sustentabilidad, equidad e inclusión en cada departamento de San Juan.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) reunirá la semana próxima en San Juan a actores de los sectores público y privado de las energías solar y eólica, la innovación en la industria alimenticia, y el desarrollo productivo y tecnológico a escala local, dentro de su agenda federal de celebraciones por los 65 años del organismo.
Según informaron, destinarán más personal en las zonas en donde haya más concentración de visitantes.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, brinda algunas medidas de prevención para evitar accidentes por monóxido de carbono.
El Ministerio de Salud Pública informó un nuevo parte semanal, que corresponde del 12 al 18 de junio.
La primera brigada creada en la provincia para prevenir y combatir incendios forestales, comienza la etapa de capacitaciones dictadas por especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Este 19 de junio el reconocido guitarrista, cantante y compositor presentará su concierto íntimo "A solas" en el marco de actividades de "Capital celebra San Juan". El show contará con la presencia de Claudia Pirán, Arraigo y la conducción de Pascual Recabarren.
Se trata de Domingo Santos Quinteros, quién en 2021 sacó campeón a Médano de Oro.
El directorio del Fondo Monetario aprobó en Washington las metas del primer trimestre del año del acuerdo que firmó con la Argentina para el pago del crédito de USD 44.000 millones. Descartó un waiver, al menos por el momento.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El vehículo se cruzó de carril y terminó contra un montículo de tierra.
Ocurrió en una clínica privada en la que trabaja por la tarde. Se trata de Daniel Luque, quien debió ser hospitalizado en el Servicio del Quemado del Marcial Quiroga.
El trabajador de 43 años sólo sufrió quemaduras leves y fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga.