
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
En el tramo entre avenida España y calle Mendoza, la avenida Central ya se encuentra renovada y repavimentada.
Locales - MunicipalesLa Dirección Provincial de Vialidad (DPV), en conjunto con el Municipio de la Capital, finalizó la primera etapa de la repavimentación de avenida Ignacio de la Roza, en el tramo entre avenida España y calle Mendoza. Posteriormente, la DPV continuará la repavimentación de la misma calle, en el tramo comprendido entre avenida España y calle Urquiza. La obra contó con una inversión de 100 millones de pesos.
Se trata de una obra histórica, ya que es la primera de tres importantes avenidas sanjuaninas que serán intervenidas por la DPV. La obra en su totalidad también plantea la intervención en avenida Córdoba, en el tramo entre avenida Rawson hasta Las Heras y avenida Libertador Gral. San Martín, en el tramo desde avenida Rawson hasta Santa María de Oro.
Los trabajos ejecutados consistieron en la limpieza y sellado de juntas y fisuras; demolición de losas deterioradas; restitución de la transferencia de carga en losas en los sectores que corresponda; reacondicionamiento de la base en los sectores que corresponda; construcción de base estabilizada granular en los sectores donde se demolieron losas; ejecución de una carpeta de nivelación con mezcla bituminosa y una carpeta de concreto asfáltico en caliente; señalización vertical; y demarcación horizontal.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.