
Se vieron en la casa de un secretario de la vicepresidenta. No hubo ofrecimientos de cargos. De qué temas hablaron.
El acto multitudinario del jefe de gobierno con el sucesor despertó alarmas en el macrimso.
PolíticaEn el PRO causó malestar el acto que Horacio Rodríguez Larreta encabezó junto a Martín Lousteau, que fue interpretado en el partido amarillo como un gesto a la sucesión en la Ciudad.
El jefe de gobierno compartió un locro por el 25 de mayo en Parque Norte con el senador de Evolución, la rama de la UCR con la que Larreta tiene un sólido acuerdo. "Vamos a ganar en 2023", dijo Larreta, en un discurso que incluso motivó que algunos de los asistentes se retiraran del acto.
El macrismo no quiere entregar la Ciudad a los radicales y por eso la alianza entre Larreta y Lousteau causa inquietud en un sector del PRO. Uno de los afectados es Jorge Macri, que planea competir por la sucesión con el respaldo de su primo Mauricio.
El ministro de Gobierno ya había dejado trascender su malestar en las últimas semanas en reuniones privadas. Tan sólo un día después del locro de Larreta y Louteau, el ministro se mostró con el ex presidente.
"Con Mauricio nos unen las ganas de cambiar realidades", tiuteó Jorge Macri junto a una foto con su primo. Pareció un mensaje directo a Larreta. En su ministerio evitan polemizar y dicen que Larreta va a apoyar al candidato del PRO en una eventual primaria porteña.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, también está molesta con la jugada de Larreta, a quien acusa por lo bajo de querer entregar el distrito a los radicales para cumplir su sueño presidencial.
La bronca de Bullrich se hizo pública por medio de uno de sus más estrechos colaboradores, el legislador porteño Juan Pablo Arenaza. "Me confunden las actitudes del jefe de gobierno y sus ganas de que @GugaLusto sea su sucesor", tuiteó Arenaza. "Vamos a trabajar desde el PRO CABA para seguir gobernando esta ciudad", advirtió.
Se vieron en la casa de un secretario de la vicepresidenta. No hubo ofrecimientos de cargos. De qué temas hablaron.
San Juan participó de la II Cumbre y Feria de Economía Circular en Córdoba. El Secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara, analizó las jornadas y destacó la importancia de "exponer y contar cómo trabajamos los residuos en nuestra provincia".
La Vicepresidenta cerró el acto de la CTA en Avellaneda e hizo un fuerte discurso contra la evasión fiscal y la fuga de dólares: “Ganar las elecciones para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa”, arengó de cara a 2023.
El referente de La Cámpora volvió a criticar al gobierno de Alberto Fernández y aseguró que la vicepresidenta puede “recuperar la esperanza”.
El decreto de diciembre pasado vence hoy. La vocera presidencial dijo que los datos de empleo permiten concluir que hay una nueva situación
El izquierdista derrotó al Trump colombiano por más de 750 mil votos, Deberá construir alianzas para tener mayoría en el Congreso. El récord de participación fue clave.
“Les pido que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas”, aseguró el Presidente tras los dichos de su vice sobre los planes sociales.
Sigue la presión de la Vicepresidenta sobre el Gabinete de Alberto Fernández. Ahora, acusa al funcionario de ser flexible en las medidas para frenar la fuga de dólares.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
La semana pasada Alberto Fernández manifestó el interés de Argentina por ser parte del bloque y pidió por la paz en Ucrania, pero evitó condenar a Rusia.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El pasado sábado, la menor de 14 años lo denunció en sede judicial. Aseguró que era blanco de abusos desde los 11.
Este nuevo siniestro vial con desenlace fatal se produjo durante las primeras horas de este jueves 30 de junio.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves una mínima de 6° y una máxima de 15°, pero la temperatura bajará, al parecer la masa fría ingresará justo después del viento Zonda. Los detalles en esta nota
El decreto de diciembre pasado vence hoy. La vocera presidencial dijo que los datos de empleo permiten concluir que hay una nueva situación