:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
El acto multitudinario del jefe de gobierno con el sucesor despertó alarmas en el macrimso.
PolíticaEn el PRO causó malestar el acto que Horacio Rodríguez Larreta encabezó junto a Martín Lousteau, que fue interpretado en el partido amarillo como un gesto a la sucesión en la Ciudad.
El jefe de gobierno compartió un locro por el 25 de mayo en Parque Norte con el senador de Evolución, la rama de la UCR con la que Larreta tiene un sólido acuerdo. "Vamos a ganar en 2023", dijo Larreta, en un discurso que incluso motivó que algunos de los asistentes se retiraran del acto.
El macrismo no quiere entregar la Ciudad a los radicales y por eso la alianza entre Larreta y Lousteau causa inquietud en un sector del PRO. Uno de los afectados es Jorge Macri, que planea competir por la sucesión con el respaldo de su primo Mauricio.
El ministro de Gobierno ya había dejado trascender su malestar en las últimas semanas en reuniones privadas. Tan sólo un día después del locro de Larreta y Louteau, el ministro se mostró con el ex presidente.
"Con Mauricio nos unen las ganas de cambiar realidades", tiuteó Jorge Macri junto a una foto con su primo. Pareció un mensaje directo a Larreta. En su ministerio evitan polemizar y dicen que Larreta va a apoyar al candidato del PRO en una eventual primaria porteña.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, también está molesta con la jugada de Larreta, a quien acusa por lo bajo de querer entregar el distrito a los radicales para cumplir su sueño presidencial.
La bronca de Bullrich se hizo pública por medio de uno de sus más estrechos colaboradores, el legislador porteño Juan Pablo Arenaza. "Me confunden las actitudes del jefe de gobierno y sus ganas de que @GugaLusto sea su sucesor", tuiteó Arenaza. "Vamos a trabajar desde el PRO CABA para seguir gobernando esta ciudad", advirtió.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.