
Tras el pronunciamiento de los gobernadores, Alberto se reunió con Massa y buscan rearmar la mesa chica
El presidente dejó plantados a los periodistas en el brindis para recibir al ministro durante más de hora y media.
Alberto Fernández compartió un desayuno con sus ministros en medio de la interna con Cristina Fernández.
Política 25/05/2022El presidente Alberto Fernández compartió
El primero en arribar a la cita, a las 9:59, fue el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Detrás de él, casi en fila, empezaron a ingresar a la Rosada Gustavo Béliz, Julio Vitobello, Gabriela Cerruti y Juan Ross. Minutos más tardes llegaron la asesora Dora Barrancos, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
A las 10:20 entraron, casi a la par, los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Agricultura, Julián Domínguez. A esa hora, ya se encontraba preparada una larga mesa con churros, pastelitos de batata y de membrillo. Para beber, una infusión clásica para la fecha: chocolate caliente.
Paradojas del destino: Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior y hombre de confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner llegó casi al mismo tiempo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, que esta semana ganó poder interno tras la renuncia del secretario de Comercio Roberto Feletti.
Detrás de ellos llegó el canciller Santiago Cafiero, quien aplazó un par de horas un viaje a México para poder sumarse a las celebraciones oficiales, y el ministro de Defensa Jorge Taiana. Carla Vizzotti y Elizabeth Gómez Alcorta se quedaron conversando en el exterior.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, que suele ser uno de los primeros en ingresar a Casa Rosada durante los días hábiles hoy rompió la tradición y fue uno de los más rezagados; entró casi a la par que el presidente Fernández.
A las 10:50, el presidente y los funcionarios caminaron desde la Rosada a la Catedral.
un desayuno con su gabinete en Casa Rosada antes de participar del tedeum que encabezará Mario Poli en la Catedral Metropolitana. El jefe de Estado llegó a las 10:38 para saludar a sus colaboradores y posar para la tradicional “foto de familia”. La primera dirigente que recibió el abrazo del mandatario fue la embajadora y ex ministra de Justicia criticada por el kirchnerismo, Marcela Losardo. Todo un gesto en medio de la interna que divide a la cúpula del poder político.
El mandatario aprovechó para bajar un mensaje de unidad: “Tenemos que estar más unidos que nunca y trabajar por la paz; la unidad depende de nosotros”.
El Tedeum, que se celebra cada 25 de Mayo en agradecimiento a Dios por el surgimiento del Estado argentino, tiene lugar, en un delicado contexto económico. Con un 40% de pobreza y una inflación galopante que se proyecta hacia el 80% anual, sobran los motivos para esperar reproches de parte del arzobispado en la ceremonia donde tradicionalmente la Iglesia opina sobre las condiciones actuales del país frente al Presidente. Durante su homilía del año pasado, Poli había advertido el crecimiento de la exclusión y la falta de trabajo, mientras Alberto Fernández lo escuchaba de manera virtual desde Olivos.
Hoy en la Casa Rosada admiten que esperan, de parte del arzobispo, un mensaje negativo, que podría complicar aún más la interna con Cristina Kirchner, principal opositora al plan económico de Martín Guzmán en el Gobierno. De todas formas, se aferran a la esperanza de que el discurso se mantenga dentro de límites “conservadores”. “Es obvio que va a hablar de agenda social, del reclamo por los precios y por la complicación de la canasta básica. Pero no vemos grandes ruidos o sorpresas”, dijo, optimista, un colaborador presidencial, y aseguró inclusive que “coinciden” con el diagnóstico.
El presidente dejó plantados a los periodistas en el brindis para recibir al ministro durante más de hora y media.
Lilita defendió la incorporación de Schiaretti y habló de un acuerdo de Macri con Milei. En el entorno del expresidente la acusaron de buscar "retener unos lugarcitos con Horacio".
El candidato a gobernador visitó el centro comercial de la Villa Aberastain y dialogó con comerciantes de la zona.
El jefe de Gobierno publicó un mensaje en sus redes para insistir en la necesidad de sumar más sectores al frente opositor. Se refirió a las conversaciones con el gobernador de Córdoba, así como también con Stolbizer y Espert.
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Con Uñac entre los presentes, pidieron una "formula federal" para competir en las elecciones. La CGT pediría lo mismo.
Gerardo Morales, presidente de la UCR, uno de los que apoya la idea de sumar a Juan Schiaretti, será el anfitrión de la reunión del próximo lunes en el Comité Nacional. “La interna en el PRO inmovilizó a la coalición”, dijo
La oposición le arrebató al peronismo La Calera, Santa Rosa de Calamuchita, Valle Hermoso y Anisacate.
Cristian Andino habló con Canal 13 antes de entrevistarse con Sergio Uñac en las horas previas de la presentación de la nueva fórmula de Gobernador y Vicegobernador de la subagrupación "Vamos San Juan".
Los sanjuaninos volverán a las urnas poco más de un mes y medio después de los comicios municipales.
Vivía con su mamá y su hermanito en una casa precaria del barrio Poeta Lugones, de la capital cordobesa. Los bomberos encontraron su cuerpo en la cuna, completamente calcinado.
Ubicado en Tucumán y Callejón Arancibia, el nuevo complejo del IPV recibirá a más de 200 familias que cumplirán el sueño de la casa propia.
A través de obras de reparación, el Departamento de Hidráulica, puso en funciones el sistema de captación de agua que estaba obstruido por contingencias climáticas.
El inglés entendió la ocasión histórica cuando decidió saltar a USA en 2007: firmó un acuerdo tan beneficioso que le permitió, tras potenciar la liga, comprar el Inter de Miami y ahora convencer a Leo. Un hombre-empresa que siempre sorprende
El remate será este viernes 9 de junio a las 17 en la sede la Gerencia de Préstamos.
La pena supera a la pedida por el fiscal Oscar Ciruzzi. El conductor no irá a la cárcel hasta que el fallo quede firme. El expediente por dentro y las pruebas en su contra