
La primera medición del año del Indec indicó además que el índice en la provincia se mantuvo tres puntos por debajo de la media nacional.
La secretaría de Feletti pasa de Producción a Economía. Cristina había reclamado cambios en el área.
EconomíaLa Secretaría de Comercio Interior, que conduce Roberto Feletti, pasará del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía, con lo que Martín Guzmán se queda con el control de toda la política de precios.
La medida que anticipó LPO, fue confirmada horas después por la vocera Gabriela Cerrutti y se da dos semanas después de que Cristina Kirchner reclamara cambios en el área.
En términos políticos se trata de un triunfo de Guzmán ya que absorbe una secretaría clave para el combate de la inflación, justo en momentos en los que el kirchnerismo presionaba a fondo para sacarlo del gobierno. Lejos de eso, la medida es una nueva ratificación del ministro por parte de Alberto Fernández.
No obstante, el traspaso también podría ser amenaza de un nuevo conflicto interno para Guzmán, como el que ya tiene con la Secretaría de Energía que controlan funcionarios que responden a Cristina y que suelen contradecir al ministro.
Hace dos semanas Cristina fue muy crítica sobre el manejo de la política de precios por parte de Matías Kulfas, aunque la Secretaría siempre estuvo en manos de funcionarios ligados a la vicepresidenta, primero Paula Español y ahora Feletti.
La vice recordó un chispazo con Kulfas en 2019. "Dije que iba a venir una puja distributiva. Todas las alimenticias perdieron con el macrismo y esta gente había desmontado nuestra Secretaría de Comercio Interior. Le recomendé a un joven economista que fuera a ver al ministro de Producción, el ministro que había escrito un libro contra nosotros, para que le explicara cuál era su proyecto de la Secretaría de Comercio. Y cuando fue a verlo el ministro le dijo: 'No, nosotros no vamos a hacer lo que hicieron ustedes, esto va a ser diálogo, consenso, ustedes tenían un criterio muy intervencionista'", reveló Cristina en relación a Kulfas.
El joven economista al que se refería Cristina era Hernán Letcher, que recomendó "forzar y disciplinar a las empresas" en el combate de los precios.
La primera medición del año del Indec indicó además que el índice en la provincia se mantuvo tres puntos por debajo de la media nacional.
El directorio del Fondo Monetario aprobó en Washington las metas del primer trimestre del año del acuerdo que firmó con la Argentina para el pago del crédito de USD 44.000 millones. Descartó un waiver, al menos por el momento.
Se lanzó la decimocuarta etapa del plan oficial. El monto máximo a financiar por usuario será de hasta $300.000, con tasas bonificadas. Hay 36 modelos con precios desde 170.000 pesos.
Esa es la meta, pese a las mayores erogaciones por importaciones de energía por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Además, el gobierno argentino mantiene su compromiso de fortalecer el mercado de deuda pública en pesos.
En medio de la crisis de los bonos locales, el riesgo país alcanzó los 2.190 puntos y es solamente superado en la región por Venezuela y El Salvador.
La ministra británica de Interior, Priti Patel, firmó la orden para entregar al fundador de WikiLeaks. Es requerido por cargos de espionaje.
La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.
Sucedió sobre Avenida de los Ríos, entre calle La Plata y ruta 279.
San Juan participó de la II Cumbre y Feria de Economía Circular en Córdoba. El Secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara, analizó las jornadas y destacó la importancia de "exponer y contar cómo trabajamos los residuos en nuestra provincia".
Lo confirmó el vicepresidente del club rosanino, Ricardo Carloni. “Nos gustó su plan y tenemos que avanzar en las charlas”, aseguró.
Se trata de Domingo Santos Quinteros, quién en 2021 sacó campeón a Médano de Oro.
Su objetivo es democratizar el conocimiento y propiciar el desarrollo científico y tecnológico con sustentabilidad, equidad e inclusión en cada departamento de San Juan.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El vehículo se cruzó de carril y terminó contra un montículo de tierra.
Ocurrió en una clínica privada en la que trabaja por la tarde. Se trata de Daniel Luque, quien debió ser hospitalizado en el Servicio del Quemado del Marcial Quiroga.
El trabajador de 43 años sólo sufrió quemaduras leves y fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga.