La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Guzmán absorbe la Secretaría de Comercio Interior y se queda con el control de los precios
La secretaría de Feletti pasa de Producción a Economía. Cristina había reclamado cambios en el área.
EconomíaFernando GutierrezLa Secretaría de Comercio Interior, que conduce Roberto Feletti, pasará del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía, con lo que Martín Guzmán se queda con el control de toda la política de precios.
La medida que anticipó LPO, fue confirmada horas después por la vocera Gabriela Cerrutti y se da dos semanas después de que Cristina Kirchner reclamara cambios en el área.
En términos políticos se trata de un triunfo de Guzmán ya que absorbe una secretaría clave para el combate de la inflación, justo en momentos en los que el kirchnerismo presionaba a fondo para sacarlo del gobierno. Lejos de eso, la medida es una nueva ratificación del ministro por parte de Alberto Fernández.
No obstante, el traspaso también podría ser amenaza de un nuevo conflicto interno para Guzmán, como el que ya tiene con la Secretaría de Energía que controlan funcionarios que responden a Cristina y que suelen contradecir al ministro.
Hace dos semanas Cristina fue muy crítica sobre el manejo de la política de precios por parte de Matías Kulfas, aunque la Secretaría siempre estuvo en manos de funcionarios ligados a la vicepresidenta, primero Paula Español y ahora Feletti.
La vice recordó un chispazo con Kulfas en 2019. "Dije que iba a venir una puja distributiva. Todas las alimenticias perdieron con el macrismo y esta gente había desmontado nuestra Secretaría de Comercio Interior. Le recomendé a un joven economista que fuera a ver al ministro de Producción, el ministro que había escrito un libro contra nosotros, para que le explicara cuál era su proyecto de la Secretaría de Comercio. Y cuando fue a verlo el ministro le dijo: 'No, nosotros no vamos a hacer lo que hicieron ustedes, esto va a ser diálogo, consenso, ustedes tenían un criterio muy intervencionista'", reveló Cristina en relación a Kulfas.
El joven economista al que se refería Cristina era Hernán Letcher, que recomendó "forzar y disciplinar a las empresas" en el combate de los precios.
La Resolución 17/2024 estableció incrementos mensuales hasta marzo del año próximo. Conocé los montos.
Cómo pagar en dólares las compras y viajes, y qué impacto tendrá en plataformas. Todas las respuestas.
El cálculo de la movilidad a considerar es de 2,69%, según la ecuación en el Gobierno. A cuánto ascienden los haberes el mes próximo.
El organismo actualiza el seguimiento de las billeteras virtuales y establece controles para verificar el origen de los fondos. Los usuarios deberán prestar especial atención a los topes establecidos para evitar investigaciones.
Las estimaciones dejan entrever un escenario de estabilidad económica moderada, aunque con limitaciones.
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud. Orrego destacó la importancia del recurso humano.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Palermo: una sanjuaninase tiró al vacío semidesnuda y denunció que su pareja la explotaba sexualmente
Explotación sexualFue este lunes en un edificio ubicado en Niceto Vega al 5900. Los vecinos retuvieron al presunto agresor. La víctima fue asistida por personal del SAME.
Vecinos contaron que, luego de tirarse desde el primer piso, la sanjuanina gritaba de dolor
Explotación sexualUna testigo contó que la mujer de 34 años aseguraba que su pareja la prostituía. “Salí de mi casa y vi a una persona tirada, completamente drogada y desnuda”, relató la adulta mayor.
A fin de optimizar recursos, informaron que no se distribuirán más boletas en los domicilios.