
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Estas perforaciones permiten erogar agua al sistema para regar chacras de Sarmiento. En breve se sumará un sexto pozo en la misma zona.
LocalesEl Departamento de Hidráulica, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Secretaría de Agua y Energía, puso en funcionamiento cinco nuevos pozos para regar cultivos de invierno del departamento Sarmiento, también será útil en épocas habituales para reforzar el agua que llega a ese departamento.
Los pozos S4, S5, S6, S7 y S8 se ubican en Carpintería, Pocito, y pronto se sumará el pozo S9, al que resta electrificar para ponerlo en marcha.
Se trata de perforaciones que tienen una profundidad de 350 metros y un caudal de entre 90 a 100 l/s cada uno, el que se eroga al Canal Sarmiento. Las obras se desarrollaron a través de un convenio con el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico para su financiamiento.
Estas obras hacen posible recuperar las cotas mínimas de seguridad de los embalses y almacenar para el periodo estival, a la vez que se puede atender la demanda de los cultivos de invierno.
Actualmente, existen 66 pozos públicos funcionando, 49 que están en proceso de puesta a punto (en ejecución o en proceso de contratación) y 35 en estudio.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.