
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Estas perforaciones permiten erogar agua al sistema para regar chacras de Sarmiento. En breve se sumará un sexto pozo en la misma zona.
Locales
El Departamento de Hidráulica, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Secretaría de Agua y Energía, puso en funcionamiento cinco nuevos pozos para regar cultivos de invierno del departamento Sarmiento, también será útil en épocas habituales para reforzar el agua que llega a ese departamento.


Los pozos S4, S5, S6, S7 y S8 se ubican en Carpintería, Pocito, y pronto se sumará el pozo S9, al que resta electrificar para ponerlo en marcha.
Se trata de perforaciones que tienen una profundidad de 350 metros y un caudal de entre 90 a 100 l/s cada uno, el que se eroga al Canal Sarmiento. Las obras se desarrollaron a través de un convenio con el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico para su financiamiento.
Estas obras hacen posible recuperar las cotas mínimas de seguridad de los embalses y almacenar para el periodo estival, a la vez que se puede atender la demanda de los cultivos de invierno.
Actualmente, existen 66 pozos públicos funcionando, 49 que están en proceso de puesta a punto (en ejecución o en proceso de contratación) y 35 en estudio.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




