Roberto Arias, que integra el equipo del ministro de Economía, dijo que anticiparán “seis o siete meses” la actualización en el impuesto.
Advierten que la quita de subsidios provocará aumentos de hasta el 300% en las boletas
La segmentación implica la quita total de subsidios a hogares con ingresos superiores a 314 mil pesos. Especialistas advierten que serían más del 10% de los usuarios.
Economía 12 de mayo de 2022

Los aumentos en la boleta de luz al diez por ciento de la población que integra hogares con ingresos superiores a los 314.000 pesos, podrían alcanzar las 300%, según advierten los especialistas. Este incremento se liberará este jueves, una vez realizada la Audiencia Pública que debata la segmentación tarifaria.
El propio Alberto Fernandez defendió la decisión en una entrevista televisiva concedida al medio alemán DW. "Estamos subsidiando la energía al 10% más rico del país, eso no es justo en términos igualitarios", afirmó y agregó: "Que ese 10% lo vote efectivamente a Macri, sí, es posible. Son los sectores más ricos, son los que se beneficiaron con la concentración del ingreso en épocas de Macri".
La suba al décil de mayores ingresos es la más complicada de determinar. El esquema de segmentación fue diseñado por la Subsecretaría de Planeamiento Energético que conduce Santiago Lopez Osornio, hombre del ministro Martín Guzmán para las cuestiones energéticas. "Se considera que existe un segmento asociado al 10% de hogares con mayor capacidad de pago que está en condiciones de afrontar el costo pleno de generación sin necesidad de ser beneficiario de subsidios por parte del Estado Nacional", sostiene el análisis de ese funcionario.
En el mismo informe se aclara que pasaran a pagar tarifa plena aquellos hogares donde habite una familia tipo de 4 personas cuyos ingresos superen los 314.000 pesos.
"Eso es mucho más que el 10% de la población. Hoy un profesional, médico o abogado, que trabaja todo el día puede sumar esa cifra", afirmó ante LPO un especialista que prefirió no dar su nombre para no posicionarse en la disputa política que parte aguas hacia dentro del gobierno.
En el esquema de segmentación que se va a tratar en la última audiencia pública de este jueves, se estimó que la quita total del subsidio afectará a unos 500.000 usuarios del área metropolitana.
"Cuando se estableció el esquema, los aumentos para los sectores pudientes se estimaban en torno al 200%. Pero la cotización internacional se mueve ferozmente. Hoy hay que afrontar el costo de la volatilidad del precio de los hidrocarburos que puede provocar que los incrementos lleguen al 300% para aquellos sectores que dejen de percibir los subsidios", agregó la fuente consultada.
El cálculo se desprende de pasar a tener que pagar el total del costo, esto significa asumir las subas del precio de ingreso al sistema de transporte (PIST) así como las variaciones estacionales (PEST).
"Dado los aumentos en estos tramos de la cadena de producción, generación y distribución, las boletas se triplicarían o más", explicó el especialista.
No obstante la tarifa que no se discute es la de transporte. Para las distribuidoras el aumento fue de apenas 9% en lo que va del año, luego del congelamiento dictado a partir de la pandemia.
Es por eso que Edenor, en la audiencia pública sobre el precio estacional, le solicitó al Estado Nacional que le transfiera mas de 58.000 millones de pesos para recomponer márgenes de rentabilidad. "Sin esos recursos puede haber apagones", advirtieron desde la empresa. Es que la quita de subsidios es para aliviar el costo fiscal del Estado, pero no recompone ingresos a las distribuidoras Edenor y Edesur.
De hecho, las distribuidoras acumulan una deuda con la mayorista estatal Cammesa que supera los 133.000 millones de pesos.
Fuente: LPO

Te puede interesar

Dos petroleras aumentaron 11% promedio los precios de la nafta y el gasoil
Economía 08 de mayo de 2022Desde este domingo Axion y Shell, subieron los precios de los combustibles que comercializan. Los motivos para el tercer aumento del año.

Guzmán defendió su política tarifaria: "¿En qué país ha funcionado tener subsidios de 4 puntos del PBI'"
Economía 11 de mayo de 2022El ministro se defendió de las críticas de Cristina y el kirchnerismo, y ratificó la quita de subsidios para los segmentos de altos ingresos.

El Gobierno evalúa nuevas medidas para contener los precios de los alimentos
Nacionales - Sociedad 08 de mayo de 2022En la previa a que el INDEC difunda el índice de abril, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, adelantó que se implementarán políticas para tratar de desacelerar el costo de los productos.

Comenzaron las tareas de mejoras de cordones, rampas y señalización en el macrocentro
Locales - Municipales 03 de mayo de 2022Con fondos municipales que alcanzan la inversión de $11 millones, Capital comenzó este lunes el trabajo en calles 9 de Julio y General Paz, en los tramos correspondientes desde Avenida Rawson a Tucumán.


La profesional Rosa Contreras brindó detalles sobre cuál es su perspectiva en cuanto a la vacunación y los cuidados contra el covid-19.

José Luis González, presidente de Señor González, la concesionario oficial Toyota en San Juan, estuvo presente en la asunción del nuevo presidente de Toyota Argentina.

Conciencia y control: los sanjuaninos redujeron un 23% el consumo del agua potable
Locales 15 de mayo de 2022Por mejoras en la red y toma de conciencia, entre noviembre de 2020 y 2021, mejoró 23% el uso del agua, que estuvo en los 580 litros por persona. Afirman que el ideal sería un 57 por ciento menos.

Gattoni: "No debatiremos ninguna reforma al Código Electoral hasta que el fallo esté firme"
Política 12 de mayo de 2022Tal como habían anticipado, la Provincia apelará la medida y hasta que eso suceda no se avanzará en el tratamiento de un nuevo sistema electoral en la Cámara de Diputados.


Lo más visto

En tiempo récord comenzó el asfaltado final de Avenida Central
Locales - Municipales 14 de mayo de 2022A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.

Tremendo: un colectivo a alta velocidad se incrustó en una casa del centro
Policiales 15 de mayo de 2022Ocurrió este domingo pasadas las 9 de la mañana sobre calle Mendoza a metros de 25 de Mayo. Media docena de personas resultaron heridas por lo que llegaron al lugar varias ambulancias. Investigan si el chofer se habría dormido al volante.

Dos abuelas de 73 y 75 años resultaron heridas por un ascensor que se desplomó
Policiales 15 de mayo de 2022Ocurrió en un barrio de Rivadavia. Se trata de un elevador que fue adaptado para ellas y tuvo un desperfecto mecánico.

Boca le ganó a Racing en los penales y se metió en la final de la Copa de la Liga
Deportes - Fútbol 14 de mayo de 2022Boca se metió en la final de la Copa de la Liga tras derrotar a Racing por 6-5 en los penales. En los 90 minutos el trámite había sido muy favorable para la Academia, pero el Xeneize aguantó el 0-0 y en la definición fue el gran ganador de la noche.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/GHHH6SOZFFAH5OWQ2MCOHT3HGI.jpg)
“Ojalá Leo algún día vuelva a Barcelona”: la declaración de Jorge Messi que ilusiona a los hinchas
Deportes 15 de mayo de 2022El padre del crack rosarino habló con los periodistas en el aeropuerto de El Prat y dejó abierta una posibilidad a futuro. Tiene contrato con el PSG hasta junio de 2023.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/QKQUJSCESBEZRP5LMM442MTWGI.jpg)
Randi Zuckerberg, sobre el futuro del metaverso: “Generará grandes oportunidades económicas”
Tecno 15 de mayo de 2022La empresaria, escritora, artista y directora ejecutiva de Zuckerberg Media, protagonizó una charla en la Usina del Arte en la que se refirió al nuevo escenario que inaugurará la web 3.0.


Boletín de noticias
