
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El ministro Aballay presidió la apertura del jardín “Estrellitas de Colores” en Baldes de las Chilcas, que permitirá ampliar la capacidad de contención a más de 100 niñas y niños del departamento.
Locales - MunicipalesLa primera infancia constituye uno de los pilares de gestión del Gobierno de San Juan. En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, dejó inaugurado un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CEDI) en el departamento de Valle Fértil con el fin de constituir un nuevo espacio para que niños y niñas de esa localidad pueden jugar mientras aprenden y reciben una correcta alimentación.
De esta manera, niños y niñas desde los 45 días a 3 años podrán acceder a un espacio de contención y esparcimiento, donde se promueve el cuidado tendiente a la socialización de los pequeños, contemplando su autonomía, estimulación temprana, desarrollo de hábitos, valores de solidaridad y sana convivencia.
Asimismo, el CEDI está conformado por un equipo técnico con diversos profesionales que van desde asistentes sociales, psicólogos, maestras, etc. y que pertenecen a esa localidad, cumpliendo también con el objetivo de generar puestos de trabajo para la comunidad.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, expresó que “el Gobierno provincial siempre trabaja en la promoción de los derechos de niños y niñas. Nuestra tarea es trabajar y articular con cada una de las municipalidades las acciones que sean necesarias para el bien de su comunidad, atentos siempre a cada una de las necesidades que se presenten con un gran trabajo territorial en toda la provincia”.
Por su parte, el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz, consideró que “esto es un avance más para nuestro departamento, pero en especial para esta localidad, donde también se va a ver reflejado en el trabajo que van a llevar adelante las maestras y profesoras quienes son de la comuna. Además, estamos muy contentos porque dentro de poco tiempo el CEDI “Estrellitas de Colores” va a tener su propio edificio”.
Con alegría y entusiasmo el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda dijo “con la inauguración de este Centro ya contamos con 46 CEDI en toda la provincia, entendiendo además que esto tiene por objetivo extender y optimizar la protección integral de la primera infancia”.
Además, durante la recorrida por el departamento, se realizó la visita al “CDI Carita Feliz” y al “CDI Planeta Alegría”, como también al centro destinado a personas mayores “Abuelos en Acción”.
Participaron en el acto de inauguración, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda; el director de las Juventudes, Emiliano Paradiso; la presidenta del Concejo Deliberante Municipal, Viviana Chávez; junto a funcionarios y concejales departamentales y equipo técnico de Desarrollo Humano.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.