
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La secretaria General, Mirna Moral afirmó que algunas cadenas dedicadas a la venta de indumentaria no cerrarán en la siesta.
Locales
La secretaria General del SEC señaló este lunes que ya hay comercios que decidieron atender en horario de corrido, teniendo en cuenta que no cerrar las puertas durante la siesta es un viejo reclamo del gremio.


En el mismo día en que el comercio local comenzará a atender con el horario de invierno, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, en la mañana, y de 16 a 20 en la tarde, Mirna Moral indicó en Radio Sarmiento que "después de la pandemia hay muchos que siguen de horario de corrido y esta semana muchos locales del microcentro se sumarán a esta metodología, según nos informaron los gerentes".
De acuerdo a lo que informó, se trata de cadenas dedicadas a la venta de indumentaria y alguno otro de electrodomésticos.
La intención del SEC es avanzar en que el horario de corrido quede establecido por ley, pero reconoció que puede llevar años. "Mendoza hizo la presentación, pero lleva más de un año esperando. Ellos lograron establecerlo por un acuerdo entre las partes", cerró.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




